La Agencia Especial Europea celebró 20 años del Mars Express con imágenes y un primer en vivo desde Marte con dos de sus cámaras más antiguas.
Fabián Vega
La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) realizó la primera transmisión en vivo de Marte. Orbitando al planeta rojo desde hace más de 20 años, la misión tenía como objetivo principal transportar la sonda Beagle 2, que desafortunadamente fue declarada como perdida por la NASA a principios de 2004.
7 mil días después y aun mirando directamente hacia el desértico cuerpo celeste, la misión Mars Express puso a prueba su resistencia en operación con una serie de nuevas instantáneas transmitidas cada 50 segundos a través del canal de YouTube de la ESA.
La primera transmisión a más de 300 millones de kilómetros
La agencia indicó que la cámara con la que se hizo el primer en vivo, el Visual Monitoring Camera (VMC), conocida coloquialmente como Mars Webcam se trata de un instrumento “antiguo”, el cual fue actualizado para conectarse a internet y transmitir tras casi tres años inactiva.
Tras su vuelta a la acción en 2007, la ESA realizó varias tomas al espacio profundo para medir las capacidades de su resolución. Sin embargo, aún con las mejoras el equipo no está diseñado para tomar instantáneas en alta definición.
Con una latencia de 16 minutos, la transmisión mostró una nueva perspectiva, llena de colores nunca antes vistos desde el exterior del planeta.
En la transmisión más de 400 mil personas pudieron atestiguar las nuevas imágenes del planeta.
Happy Birthday, #MarsExpress!🎂🛰️
— ESA Operations (@esaoperations) June 2, 2023
Planned for two years, 'MEX' enters its 3rd decade.
During its lifetime it's re-written our view of a planet that perhaps once looked more like our own home, and where we plan to soon set foot 👉https://t.co/BFBo9RA3Tc
📸New mosaic, MEX's HRSC pic.twitter.com/1rbz9rIcrn
Una misión que arrojará información nueva de Marte hasta 2026
La agencia espacial confirmó en marzo de este año que lograron extender la vida útil de la misión hasta 2026. En la que se tratará del último tramo de descubrimientos marcianos que arroje el Mars Express.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/japon-quiere-captar-energia-solar-desde-el-espacio-a-partir-de-2025/