Las y los jueces, ministros y magistrados que resultaron electos durante el ejercicio electoral del 1 de junio toman protesta en el Congreso de la Ciudad de México.
Laura Velarde y Georgina Hernández
Este lunes primero de septiembre, las y los jueces y magistrados que resultaron electos durante el ejercicio electoral del 1 de junio rendirán protesta en el salón de sesiones del Congreso de la Ciudad de México. Rendirán protesta 137 cargos elegidos por voto popular. En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, asistió al Congreso de CDMX.
Asimismo, el pleno del Congreso de la Ciudad de México III Legislatura eligió a la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos en este Segundo Año de Ejercicio. Es así que, como presidente de la Mesa Directiva se nombró al diputado Jesús Sesma Suárez(PVEM): en la primera vicepresidencia, diputada Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA); segunda vicepresidencia, diputada Olivia Garza de los Santos (PAN); tercera vicepresidencia, diputada Diana Barragán Sánchez (PT); cuarta vicepresidencia, diputado Víctor Gabriel Varela López (PVEM); primera secretaría, diputada Cecilia Vadillo Obregón (MORENA); segunda secretaría, diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN); primera prosecretaría, diputada María del Rosario Morales Ramos (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación); y segunda prosecretaría, diputado Pablo Trejo Pérez (PRD).
Por su parte, el diputado Jesús Sesma Suárez expresó su agradecimiento por el acto de rendición de cuentas entregado por César Cravioto, secretario de Gobierno, a nombre de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Además, Cravioto informó que el 12 de octubre será el día en el que la jefa de Gobierno rendirá dicho informe.
Diputadas y diputados tomaron la palabra
Diputados y diputadas que forman parte del Consejo Parlamentario tomaron la palabra ante la toma de protesta de la sesión solemne:
La diputada Nora Arias Contreras, Integrante del PRD destacó que la ciudadanía quien brindó su voto de confianza.
“La toga que portan debe ser compromiso. La justicia es un derecho de todos y todas y debe servir a las y los ciudadanos. La justicia no es un favor”.
Ernesto Villarreal Cantú, diputado de Partido del Trabajo destacó que la voz de la ciudanía será quien sirva a través de cada uno de los jueces, ministros y magistrados.
“Es el inicio de un capítulo en donde la justicia vuelve a pertenecer al pueblo. Este no es un simple relevo de nombres es la certeza de que nunca más habrá un poder intocable y separado de la gente. Con esta reforma la justicia deja de estar secuestrada y regresa a su verdadero dueño, el pueblo”.
Manuel Talayero Pariente, diputado del Partido Verde, destacó la responsabilidad que ahora tendrán ante el pueblo.
“Su actuación debe ser autónoma e independiente y deben rendirle cuentas al pueblo. Siempre pensando en el bienestar colectivo y no en intereses ajenos a la ciudadanía”.
Xóchitl Bravo Espinoza, diputada de Morena, señaló que la democracia debe servir al pueblo.
“Por primera vez, las y los jueces que rinden protesta en esta soberanía no han sido electos por privilegios ni por cuotas de poder. Hoy han sido seleccionados por la ciudadanía. El pueblo no eligió un poder judicial para repetir viejas prácticas, lo eligió para que la justicia sea pronta, completa e imparcial”.
Con estas palabras se procedió a la toma de protesta constitucional de las personas titulares de magistraturas.
Calendario legislativo de sesiones ordinarias y solemnes
Durante la sesión de instalación del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio del Congreso local III Legislatura se aprobó el calendario legislativo de sesiones ordinarias y solemnes, el cual inicia este lunes 1 de septiembre y concluye el 15 de diciembre.
#EnVivo | Sesión Solemne Toma de protesta | 01 de septiembre de 2025 https://t.co/meuqegcRf5
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 1, 2025
Te recomendamos:
“No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”: Claudia Sheinbaum





