El gobierno de Gaza denunció que fue un hecho premeditado “en el contexto del genocidio y la limpieza étnica del pueblo” palestino.
Berenice Vásquez
Este jueves, soldados israelíes abrieron fuego contra una multitud de ciudadanos palestinos mientras recibían ayuda humanitaria, dejando más de un centenar de muertos y cientos de heridos.
Los hechos ocurrieron la carretera de Al-Rashid, al sur de Gaza, cuando cientos de palestinos hacían fila para recibir comida, en medio de una crisis alimentaria que se acrecentó a raíz de la ocupación israelí.
“Miles de palestinos se congregaron alrededor de camiones que transportaban suministros cuando presuntamente fueron alcanzados por proyectiles de artillería y disparos, según informes iniciales de los medios de comunicación que recoge la actualización diaria de la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA)”, refirió la ONU.
De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza suman 112 palestinos muertos y 280 heridos.
Por su parte, Israel, reconoció que sus soldados dispararon contra los gazatíes aglutinados alrededor de camiones que repartían comida, al verse amenazados; sin embargo, rechazaron su responsabilidad.
Otra versión difundida por el ejército de Israel señala que las personas que la mayoría de las víctimas mortales ocurrieron como resultado de la congestión y de atropellos de los camiones.
A través de un comunicado, el gobierno de Gaza denunció que fue ataque a sangre fría.
“El ataque fue premeditado e intencionado, en el contexto del genocidio y la limpieza étnica del pueblo de la Franja de Gaza. El ejército de ocupación sabía que estas víctimas habían llegado a esta zona para obtener alimentos y ayuda, pero las mató a sangre fría“.
Apenas ayer miércoles el gobierno de Gaza denunció las muertes de niños por desnutrición. Y es que la ayuda humanitaria ha sido restringida por Israel, a partir de la ocupación militar.
Un recordatorio del Holocausto
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó este hecho registrado en el sur de Gaza, en el que civiles “buscaban ayuda vital”. Asimismo, llamó a un alto al fuego inmediato.
. @antonioguterres condena el incidente de hoy en el norte de Gaza, en el que según informes, más de cien personas perdieron la vida o resultaron heridas mientras buscaban ayuda vital.
— Noticias ONU (@NoticiasONU) February 29, 2024
Los civiles desesperados en Gaza necesitan ayuda urgente. pic.twitter.com/NxZYqqtMA9
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, adelantó que su administración ya investiga lo ocurrido. Además, señaló que, aunque no pierde la esperanza, este hecho podría complicar la negociación para un posible cese al fuego, así como de rehenes.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció en sus redes sociales la suspensión de la compra de armas a Israel, por lo que llamó, un genocidio contra la población palestina. Y pidió al mundo “bloquear a Netanyahu”.
“Pidiendo comida, más de 100 palestinos fueron asesinados por Netanyahu. Esto se llama genocidio y recuerda el Hocausto así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo. El mundo debe bloquear a Netanyahu. Colombia suspende toda compra de armas a Israel”.
Pidiendo comida, mas de 100 palestinos fueron asesinados por Netanyahu. Esto se llama genocidio y recuerda el Hocausto así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 29, 2024
El mundo debe bloquear a Netanyahu. Colombia suspende toda compra de armas a Israel. https://t.co/o5aLu7DCA6
TE RECOMENDAMOS
Israel y Hamás podrían abrir una tregua en Gaza durante el Ramadán: Biden