El Instituto Nacional Electoral prevé prohibir la transmisión íntegra de las conferencias matutinas del presidente López Obrador, a partir del próximo 4 de abril.
Adriana Esthela Flores y Guadalupe Franco
Al iniciar las campañas rumbo a las elecciones del 6 de junio, deberá suspenderse la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras debido a que pueden ser consideradas propaganda gubernamental, advirtió el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.
Durante el foro virtual “Las redes del odio en México”, organizado por el Seminario de Violencia y Paz del Colegio de México, Córdova explicó que será el Consejo General del INE el que determine los lineamientos a seguir tanto por el presidente como por las y los funcionarios durante las campañas. Esto incluye suspender la transmisión íntegra de las conferencias que López Obrador encabeza a diario en Palacio Nacional.
«A partir de principios de abril, y en algunos casos incluso antes porque hay elección de gobernador, y en esos estados arrancarán antes las campañas, la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras deberá suspenderse. Por supuesto que si un medio de comunicación transmite un bite, una expresión, algún comentario, pues eso se puede porque tiene interés noticioso. comunicación».
Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova
Indicó que será el Consejo General y no la Comisión de Quejas y Denuncias el que se pronuncie sobre la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), que determinó que el INE deberá definir las medidas cautelares hacia las llamadas “mañaneras».
Dijo que a propósito de las elecciones, se emitió una tutela preventiva, ahora llamada tutela inhibitoria, «que es un llamado al presidente a que cumpla con la Constitución y no viole ese mandato de que desde su investidura intervenga de alguna manera con comentarios que pueden distorsionar la equidad en la contienda,»
Sería un acto de censura, considera López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se quedará callado ni con las manos cruzadas, pues acudirá a instancias judiciales si hay una prohibición por parte del INE para transmitir las conferencias matutinas.
El mandatario reprochó al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, que pretenda cortar lo que califica como un “diálogo circular”.
«Sería un acto de censura, sería un agravio, un atentado a la libertad; eso no puede prosperar desde el punto de vista Constitucional, desde el punto de vista legal.»
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Asimismo, López Obrador convocó a los mexicanos a que opinen «si está bien que el INE nos silencie, si está bien que en México no pueda hablar el presidente, no pueda informar», comentó.
La directora de Artículo 19, Ana Cristina Ruelas, destacó que durante sus conferencias matutinas, el presidente López Obrador contribuye a estigmatizar a quienes considera como parte de la oposición.
En su resolución, el TRIFE determinó que el caso de las conferencias de López Obrador debe ser resuelto por el INE, debido a las particularidades de esa nueva forma de comunicar en la figura del Ejecutivo federal.