El INE inició los trabajos para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial para el próximo 1 de junio del 2025.
Aabye Vargas
El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó los trabajos para las elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), programada para el 1 de junio de 2025.
Durante la sesión de instalación del Consejo General con motivo del inicio del Proceso Extraordinario del Poder Judicial, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el INE tiene facultades para realizar esta elección bajo los mismos estándares de calidad, eficiencia y profesionalismo.
El INE inició los trabajos con una ceremonia y honores a la bandera entonada por la orquesta filarmónica de la Secretaría de Marina (Semar) en la sede principal del INE. Taddei, señaló que esta primera elección de jueces, magistrados y ministros se trata de un proceso trascendental en la historia del INE, para el cual están preparados para realizarlas con la misma convicción a nivel nacional:
“Ya iniciamos y estamos listos para la organización de este proceso extraordinario. Que no quede duda, trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento nacional e internacional, y lo más importante, que nos ha servido para ganarnos la confianza de todas y todos los mexicanos”.
Te podría interesar: Así puedes distinguir una credencial para votar real de una falsa con ayuda del INE
🔴 #Entérate || El @INEMexico dio inicio al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos en el Poder Judicial.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 23, 2024
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, comentó que esta elección “marcará un hito en nuestra historia democrática". pic.twitter.com/u3LX8wVPaU
Taddei asegura transparencia y equidad para las y los candidatos
Durante su intervención, la consejera presidenta aseguró que, gracias al perfeccionamiento de los instrumentos, podrán garantizar unas elecciones de magistrados, ministros y jueces legítimas, equitativas y transparentes:
“Hemos perfeccionado nuestros instrumentos de coordinación. Por lo que cumpliremos con éxito nuestra nueva encomienda constitucional. Desde el INE, celebramos la oportunidad de fortalecer el Estado de Derecho a través de un proceso electoral transparente y legítimo. Les aseguró que las reglas aseguro que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes”.
¿Cómo será el proceso para elegir a los jueces, magistrados y ministros?
En sesión del Consejo General, la consejera Claudia Zavala informó que trabajan en un cronograma para el desarrollo del proceso electoral. Llamó a los legisladores y funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a coordinarse para lograr construir el modelo de elección, pues la Cámara de Diputados, el Senado y el CJF participarán de forma conjunta en el proceso electoral 2025.
“Nos encargaremos del modelo que la ciudadanía pueda ejercer su derecho de voto. Pero también, a quienes serán aspirantes o podrán ser elegidos, generaremos el modelo operativo para que pueda darse en las mejores condiciones”.
El Congreso de la Unión, a través de comités, hará la selección de candidaturas para posteriormente ser avaladas en el Senado, en donde integrarán las listas. Posteriormente, la Cámara Alta emitirá la convocatoria con fechas, vacantes y cargos. El Consejo de la Judicatura será el encargado de entregar la lista con la totalidad de personas juzgadoras, el circuito judicial, así como la especialización.
🎬 El @INEMexico inició la organización del #ProcesoElectoral extraordinario del #PoderJudicial de la Federación. Entérate de más en el siguiente video👇 pic.twitter.com/lCPZe1IbxC
— @INEMexico (@INEMexico) September 23, 2024
Trabajadores del Poder Judicial Protestan afuera del INE
Trabajadores del Poder Judicial Federal se manifestaron en las inmediaciones de la sede del INE.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial pidió al INE acatar las resoluciones de dos jueces de distrito que otorgaron amparos contra la reforma.
Las y los magistrados y jueces advirtieron que el INE no puede desconocer estas medidas cautelares para dar inicio al proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, hasta que exista una determinación jurisdiccional que las modifique.
Te recomendamos:
INE listo para organizar elecciones de jueces y magistrados: Taddei