Hamás aceptó el plan de paz de Donald Trump para Gaza, que incluye liberar rehenes y entregar la administración del enclave.
Luis Camarillo
Hace unos minutos, Hamás informó que aceptó el plan de paz para Gaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
A casi dos años del incremento de los ataques y bombardeos de Israel en el enclave palestino que ha dejado más de 66 mil palestinos asesinados, el grupo islamista aceptó liberar a los rehenes (vivos o muertos) y entregar la administración de Gaza.
Además, en un comunicado, Hamás expresó su disposición a entrar “inmediatamente en negociaciones” para discutir los detalles.
No obstante, no se aclaró su postura sobre la totalidad de los 20 puntos de la propuesta estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que, tras el comunicado de Hamás, “están listos para una paz duradera” y pidió a Israel detener de inmediato los bombardeos en Gaza para garantizar la liberación segura de los rehenes.
Previamente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump amenazó a Hamás con desatar un infierno si no aceptan su plan de paz.
Mientras, muchos de los 461 activistas de más de 40 países de la Flotilla Global de la Libertad “Sumud” que han sido detenidos por Israel, iniciaron huelgas de hambre, tras la presión israelí para que firmen documentos de “Salida Inmediata” o se enfrentarán a 72 horas de detención.
La SRE inició gestiones con Israel para agilizar su retorno de los mexicanos detenidos en la Flotilla Global de la Libertad “Sumud”
Además, una decena de barcos de la Flotilla continúan en su intento de entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza que padece hambruna.
Por su parte, las y los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global de la Libertad “Sumud”, accedieron a su repatriación voluntaria a México, por lo que se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, y así su repatriación proceda lo antes posible, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, indicó que las 3 mujeres y a los 3 hombres se “encuentran bien” en el centro de detención israelí de Ketziot, a la vez que agradecieron el acompañamiento y la asistencia consular, así como la comunicación que mantuvieron con la embajada durante el trayecto.
Te recomendamos:
A dos años de la guerra Israel-Hamás: genocidio y violaciones al Derecho Internacional en Gaza