Google ha prometido facilitar la eliminación de imágenes falsas con contenido explícito del buscador por considerarlo un deepfake.
Fabián Vega
Para evitar que pornografía falsa involuntaria, o creada con inteligencia artificial (IA) se cuele entre los principales resultados de búsqueda de Google, expertos, y víctimas sobrevivientes de “deepfakes explícitos“, han colaborado con la empresa del buscador más utilizado a nivel mundial, para crear políticas de privacidad y seguridad mejoradas, que garanticen la no distribución de contenido sexualmente explícito a través de Google.
Desde el blog Keyword de la empresa, Emma Higham, gerente de producto en Google, anunció que las mejoras se centran, principalmente, en darle mayor poder al usuario si este llega a encontrar una imagen o retrato inapropiado de él en Google.
“En los últimos años, ha habido un aumento preocupante en las imágenes y videos generados que retratan a personas en contextos sexualmente explícitos, distribuidos en la web sin su consentimiento. A veces se denominan “deepfakes” explícitos, y este contenido puede ser profundamente angustiante para las personas afectadas por él”.
Encontré un deepfake explícito mío, ¿puedo pedirle a Google que quite la imagen del buscador?
- Formas más sencillas de eliminar el contenido explícito, es uno de los dos cambios que ha implementado Google para que sus usuarios puedan solicitar, de manera más fácil, la eliminación de imágenes explícitas (incluyendo posibles duplicados) de los resultados de búsqueda.
Si encontraste pornografía falsa involuntaria, o un deepfake explícito tuyo, puedes pedirle a Google que lo baje del buscador llenando el formulario: Cómo solicitar la eliminación de contenido personal de la Búsqueda de Google.
Para validar tu solicitud, Google te pedirá tres requisitos:
- Que seas identificable en la explícita.
- Que se trate de una imagen falsa o creada con IA donde se te muestre en situaciones sexualmente explícitas o de desnudez.
- Que la imagen haya sido distribuida en Google sin tu consentimiento.
De acuerdo con Google esta protección también garantiza la no distribución de imágenes falsas explícitas a futuro.
- Sistemas de clasificación mejorados: Google también ha prometido que la clasificación de los contenidos mejorará, para que los deepfakes no tengan oportunidad de ser clasificados como “información de alta calidad” dentro de los primeros resultados de una búsqueda.
En caso de buscar solo nombres de personas, Google arrojará los resultados que clasifica como “de mayor calidad”, es decir artículos, noticias, e información relevante sobre la persona.
Google degradará de su clasificación los sitios que tenga mucha información eliminada
Los de Google también han amenazado con degradar del buscador aquellos sitios web que hayan recibido una gran cantidad de solicitudes de eliminaciones de imágenes explícitas falsas.
“Las actualizaciones que hemos realizado este año han reducido la exposición a los resultados de imágenes explícitas en este tipo de consultas en más de un 70 %. Dado que este desafío va más allá de los motores de búsqueda, continuaremos invirtiendo en asociaciones de toda la industria y en la participación de expertos para abordarlo como sociedad”.
Our Advanced Protection Program just got stronger and more accessible. 💪 People at higher risk of hacking and targeted attacks — like journalists, elected officials and human rights workers — can enroll with passkeys for improved security. Learn more → https://t.co/iK4bUwHmwG pic.twitter.com/V8IIxVZHgr
— Google (@Google) July 10, 2024
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/exempleados-de-google-y-openai-advierten-riesgos-de-la-ia/