Georgina Hernández
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, Martí Batres, informaron que el Gobierno de México mantiene su disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); así como su voluntad de atender las demandas del magisterio mediante mesas de trabajo permanentes.
En un comunicado conjunto, destacaron que la actual administración ha reconocido a las y los docentes con diversas acciones, entre ellas aumentos salariales progresivos, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el compromiso de no aumentar la edad de jubilación, la revisión de los procesos de promoción docente, además de la búsqueda de soluciones a las deudas hipotecarias impagables con el FOVISSSTE.
Asimismo, recordaron que, en la más reciente reunión con la CNTE, el gobierno federal presentó cinco nuevas propuestas:
- Un decreto para reducir progresivamente la edad de jubilación, regresando a las condiciones previas a la reforma de 2007, para quienes se encuentran en el décimo transitorio de la Ley del ISSSTE.
- La conformación de un colectivo interdisciplinario para revisar los esquemas de jubilación.
- La desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las y los Maestros. Así como la creación de una alternativa construida con participación docente en foros escolares.
- La continuidad de comisiones tripartitas para atender demandas específicas en los estados.
- La apertura de un nuevo registro para quienes no se inscribieron en el régimen.
El @GobiernoMX está abierto al diálogo directo, honesto y propositivo con maestras y maestros; y hace un llamado a la dirigencia de la #CNTE a poner en el centro el bien común de la población y priorizar el interés de las familias, principalmente de la comunidad educativa.… pic.twitter.com/0jVNug4cYV
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) May 29, 2025
Bloqueos de la CNTE
De nueva cuenta, este jueves, integrantes de la CNTE, bloquearon la avenida Paseo de la Reforma desde el metro Hidalgo hasta la calle de Lieja, muy cerca de Chapultepec.
Por ello el tráfico vehicular en el primer cuadro de la Ciudad de México se vio nuevamente afectado. Además de que durante las más de cuatro horas que duraron los bloqueos, se suspendió el servicio de Metrobús.
⚠️ #TomaNota || Integrantes de la CNTE bloquean nuevamente Paseo de la Reforma, desde el metro Hidalgo hasta Circuito Interior.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 29, 2025
Mientras tanto, la Asamblea Nacional Representativa analiza la propuesta que les hizo el gobierno federal.
📹: @ramirezaries pic.twitter.com/rORXfaOvCI
Por su parte la Secretaria General de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca, Yeny Aracely Pérez, anunció el inicio de la consulta a las bases para decidir si aceptan o rechazan la nueva propuesta que les hizo el gobierno federal para mejorar la carrera magisterial, sus derechos sociales y reducir la edad de jubilación de manera progresiva.
“Para nosotros es importante precisar. Vamos a entrar en un proceso de consulta a nuestras bases movilizadas por las respuestas que nos dieron el día de ayer. Hoy hemos caracterizado que esas respuestas no responden a nuestra demanda central que es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Sin embargo, esto tiene que pasar a escrutinio de todos los compañeros que están movilizados desde el 15 de mayo. En ese sentido recuperamos nuestro proceso democrático que, como hemos dicho en diferentes consignas y diferentes momentos, este movimiento es de bases, no de líderes.
Por lo tanto, se ha definido entonces la ruta para la consulta a nuestras bases respecto a las respuestas que nos dio el gobierno federal. Pero seguimos manteniendo desde luego nuestra exigencia de la reinstalación de la mesa con la presidenta de la República”.
Asimismo, Isael González, Secretario General de la Sección Siete de la CNTE de Chiapas, indicó que las bases también decidirán si se mantiene el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México o si se retiran a sus estados de origen.
“¿Qué significa el plan de acción? ¿Seguir en el Zócalo o no? ¿O qué acciones se van a desarrollar posteriormente? Todo depende de lo que nuestras bases decidan estipulando sus acuerdos en las actas correspondientes que se van a hacer llegar”.
Cabe señalar que la decisión de la CNTE sobre la propuesta del gobierno federal podría darse a conocer este viernes.
Por último, se informó que también serán las bases de la CNTE las que determinen si boicotean la elección judicial del próximo domingo.
Te recomendamos:





