Fabián Vega
El Frente Frío 24 ya se ha dejado sentir con fuerza en al menos 20 estados de la República, donde, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Onda Fría y el Evento del Norte han hecho que temperaturas por debajo de los cero grados prevalezcan en gran parte del país.
En estados norteños como Durango las heladas fueron de entre -10 y -15 grados, mientras que en estados costeros del Pacífico como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa y Nayarit se esperan máximas de entre 30 y 40 grados.
Estados con suspensión de clases
Hasta el momento, las escuelas han suspendido actividades en los siguientes estados debido a las temperaturas extremadamente bajas:
- Durango: Zonas montañosas con temperaturas por debajo de -15 °C.
- Chihuahua y Baja California: Regiones altas con temperaturas de -15 a -10 °C.
- Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas: Áreas montañosas con temperaturas entre -10 y -5 °C.
- San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca: Zonas serranas con heladas y temperaturas entre -5 y 0 °C.
- Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit: Áreas altas con temperaturas de 0 a 5 °C.
Medidas preventivas y recomendaciones
Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para proteger a la población, incluyendo:
- Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse hidratados.
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Seguir las indicaciones del Sector Salud y Protección Civil.
Efectos adicionales del clima extremo
Además de las bajas temperaturas, se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 80 a 100 km/h en costas de Veracruz. Esto podría ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, así como interrupciones en el suministro eléctrico.
Por otro lado, lluvias fuertes afectarán estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, con posibilidad de deslaves y desbordamientos en zonas bajas.
Para mantenerse informado sobre el clima y las suspensiones de actividades, se recomienda consultar las fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil. Las plataformas digitales como www.gob.mx/conagua y las cuentas oficiales en redes sociales ofrecen actualizaciones en tiempo real
Te recomendamos: