La FIFA no sancionará ni excluirá a Israel de sus competencias a pesar de las peticiones de organismos internacionales por el genocidio en Gaza.
Irma Cuevas
A pesar de los llamados de diversas federaciones de fútbol y organizaciones como Amnistía Internacional, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) no tomará medidas contra Israel por el genocidio en la Franja de Gaza.
Durante la reunión del Consejo de FIFA en Zúrich, Suiza, el presidente Gianni Infantino argumentó que la federación “no puede solucionar los problemas geopolíticos” y señaló la importancia de fomentar la paz y la unidad.
“La FIFA no puede solucionar los problemas geopolíticos, pero puede y debe fomentar el fútbol en todo el mundo mediante sus valores intrínsecos de unidad, educación, cultura y solidaridad”, indicó en el mensaje de apertura.
Infantino reiteró que el compromiso del organismo es unir a las personas a través del futbol.
“ Sentimos un gran pesar por quienes están sufriendo en los numerosos conflictos que existen actualmente en el mundo, y no nos olvidamos nunca de ellos. El mensaje más importante que el futbol puede transmitir en estos momentos es el de conseguir la paz y la unidad”.
Actualmente, Rusia se encuentra excluida de toda competencia por la guerra ante Ucrania. Sin embargo, la FIFA ha tomado una postura contraria con Israel y el genocidio en la Franja de Gaza.
Reunión con la Asociación de Palestina
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sostuvo una reunión con Jibril Rajub, titular de la Federación Palestina de Fútbol, al término del Consejo de FIFA, en la que se abordó la situación en Medio Oriente.
A través de su cuenta de Instagram, Infantino aclaró que la FIFA no puede intervenir en estos conflictos, subrayando que el organismo únicamente puede actuar dentro del ámbito deportivo y no en cuestiones políticas o bélicas.
“Felicito al presidente Rajoub y a la PFA por su resiliencia en este momento, reitero el compromiso de FIFA de usar el futbol para reunir a la gente, porque como organización no puede resolver problemas geopolíticos”.
Organismos internacionales piden la exclusión de Israel
Diversas organizaciones a nivel mundial han pedido la exclusión de Israel de competencias deportivas; sin embargo, la FIFA y el Comité Olímpico Internacional no han encontrado faltas a sus reglamentos.
En ese mismo sentido, expertos de la ONU solicitaron a la UEFA la suspensión de la selección de Israel en las competencias internacionales, incluidas las eliminatorias para el Mundial de Fútbol.
Asimismo, Amnistía Internacional envió una carta a la FIFA y la UEFA solicitando la suspensión de Israel de sus torneos y excluir a los seis clubes con sede en asentamientos ilegales en los Territorios Palestinos Ocupados, evitando que participen en las ligas israelíes.
A este escenario de presión internacional se sumó Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, quien expresó su solidaridad con Palestina y convocó a una manifestación pacífica en Barcelona el sábado 5 de octubre contra el genocidio.
Israel rumbo al Mundial 2026
La selección de Israel se encuentra en la tercera posición del Grupo “I” de la clasificación de la UEFA.
Con 9 puntos tras 5 partidos, solo por detrás de Noruega e Italia.
Sus próximos juegos serán el 11 de octubre ante Noruega y el 14 frente a Italia.
Sin embargo, la participación del equipo israelí se da en un contexto de creciente tensión.
En Italia, miles de personas participaron en una huelga general para exigir al gobierno de Giorgia Meloni romper relaciones con Israel.
Además, las movilizaciones en apoyo a Palestina en distintas ciudades italianas aumentan la tensión de cara al juego frente a Italia, donde se prevén protestas alrededor del estadio.
Te recomendamos: