Después de 37 años, la novela “Noticias del Imperio” de Fernando del Paso está disponible en audiolibro con la voz de Teodoro Maler.
Escucha la columna de Ezra Alcázar, periodista y escritor.
IMER Noticias
“Noticias del Imperio” es una novela de Fernando del Paso que cuenta la historia del Segundo Imperio Mexicano a través del testimonio de Carlota de México, emperatriz y esposa de Maximiliano de Habsburgo.
El libro impreso cuenta con 701 páginas, y ahora que llegó al formato de audiolibro serán 41 horas y 33 minutos.
El primer capítulo y el último tienen la narración del propio autor, Fernando del Paso, que grabó durante los años 2000. Para lo que resta del libro, escucharemos la voz de Teodoro Maler.
Maler trabajó junto con Fernando del Paso, por lo que conoció de cerca el proyecto literario de su amigo:
“El fue amigo cercano de Fernando del Paso, compartieron trabajo en la BBC de Londres para dar las noticias en español para América Latina. En esos 14 años que vivió Fernando del Paso en Inglaterra, él estuvo escribiendo noticias del imperio, justamente esta novela.
A Teodoro Maler le tocó conocer, escuchar y enterarse de la historia de Fernando y, llegó un momento que le dijo que ya llevaba muchas páginas y que tenía que terminarla. Y ahora, a Teodoro le tocó leer esas 701 páginas con una dicción genial que logra meterte en la historia que te está contando”.
Ezra Alcázar consideró que es la historia de nuestro país pero a la vez un trágico y amoroso relato entre una pareja que aceptó gobernar a México.
¿Qué encontraremos en la novela?
Inicia desde que se crea a partir del cobro de una deuda con España, Inglaterra y Francia a causa de personajes que eran malos para los negocios.
El emperador de Francia, Napoleón III, tuvo la idea de que para cobrar ese dinero tenía que venir a México a instaurar una monarquía. En ese momento, Benito Juárez era presidente del país y se negó a pagar esa deuda, no sólo por cuestiones personales sino porque el país no contaba con ese dinero.
Ante la negativa, el francés decidió establecer una monarquía católica y, para ello, el elegido es Maximiliano de Habsburgo quien aceptó desde su castillo en Miramar, Italia.
Sin embargo, llega el día que Benito Juárez va ganando la guerra para derrocar al Imperio. Como última medida, Carlota viaja a Europa para conseguir nuevas tropas que ayuden a su esposo.
No lo logró, así que el 19 de junio de 1867 Maximiliano fue arrestado y fusilado.
El Fondo de Cultura Económica (FCE) presentará el libro en formato físico durante la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) que comenzará el 30 de noviembre.
Te recomendamos:
”El amor de los hombres a la deriva”, una novela del Brasil de los 70