La SICT informó esta mañana que EU suspendió 13 rutas al AIFA y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez a partir del 7 de noviembre.
Jessica Martinez / Jessica Leal
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que Estados Unidos suspendió 2 rutas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del 7 de noviembre.
Además, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) también anunció la cancelación inmediata de 11 rutas programadas para empezar a aoperar hacia EU desde el AIFA y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).
Cancelación de rutas por parte de EU
Con relación a la orden emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), el organismo ha establecido un plazo de 14 días, hasta el 11 de noviembre de 2025, para la presentación de comentarios, así como 7 días adicionales, hasta el 18 de noviembre de 2025, para la entrega de réplicas.
En caso de que la orden sea confirmada y se vuelva definitiva, la prohibición correspondiente entrará en vigor 108 días hábiles después de dicha fecha.
La SICT informa que ha llevado a cabo diversas acciones orientadas a privilegiar la seguridad y la operación del Sistema Aeronáutico Mexicano, en estricto apego al Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos y con pleno respeto a la soberanía nacional.
El Gobierno de México reitera su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, que responda a las necesidades de los usuarios, impulse el desarrollo del sector y fortalezca la conectividad internacional.
Asimismo, se continuará con las mesas de trabajo coordinadas con todos los actores involucrados, a fin de garantizar que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible para la industria aérea nacional.
Sheinbaum reprueba la decisión del DOT
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de revocar la aprobación de 13 rutas a aerolíneas mexicanas hacia ese país.
Además, el Departamento suspendió la autorización para los vuelos de pasajeros y de carga que parten del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia destinos estadounidenses.
La mandataria consideró que los argumentos presentados por las autoridades estadounidenses “no tienen fundamento”, por lo que pidió analizar si estos podrían responder a intereses políticos o empresariales.
La presidenta exigió respeto a las decisiones mexicanas y recordó que se ha logrado trabajar de manera coordinada con la administración Trump en todos los temas. Confío en que la próxima semana se pueda dar la reunión con las autoridades estadounidenses.
Reunión con representantes de aerolíneas
Anunció que este viernes se reunirá con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris para conocer su punto de vista ante el anuncio del Departamento de Transporte.
El Departamento de Transporte argumentó que la decisión se debe a que México violó un acuerdo de 2015, al haber “cancelado y suspendido ilegalmente vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”.
La presidenta Sheinbaum explicó que la dependencia estadounidense basó su decisión en el decreto presidencial que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia el AIFA, así como en la redistribución de horarios de vuelo o slots en el Aeropuerto “Benito Juárez”, por razones de seguridad, ante la saturación de esta última terminal aérea.
Ambos temas, aseguró, ya fueron respondidos por el gobierno mexicano.
Respuestas por parte de aerolíneas
Viva Aerobus advirtió en un comunicado que la decisión unilateral de las autoridades de Estados Unidos “tendrá un impacto en miles de pasajeros norteamericanos y mexicanos en plena temporada vacacional”.
Indicó que la medida afecta a los vuelos que iniciarían desde el AIFA a partir de noviembre hacia:
- Los Ángeles
- Chicago
- Orlando
- Austin
- Dallas
- Denver
- Houston
- Miami
- Nueva York
Aunque señaló que los vuelos que actualmente operan desde el resto de los aeropuertos del país y desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia EU no presentan afectación alguna.
Postura de Viva sobre la orden DOT-OST-2025-0436 emitida por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos pic.twitter.com/Gfh2Kk4gSg
— Viva (@VivaAerobus) October 29, 2025
Respaldó el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para llegar a una solución razonable y así minimizar las afectaciones a los pasajeros.
Volaris, por su parte, informó que ninguna de sus rutas ha sido afectada y que la venta de boletos opera con normalidad.
En relación a la nueva medida para vuelos hacia EUA adoptada el día de ayer por el gobierno de EUA (DOT):
— Volaris (@viajaVolaris) October 29, 2025
Volaris informa que 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝘂𝘁𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗵𝗮 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗱𝗮. La venta de boletos y todas nuestras…
Operaciones de carga en el AIFA
En febrero de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador estableció un decreto para trasladar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Esta decisión estuvo fundamentada ante la saturación operativa en el espacio aéreo y en los edificios terminales del aeropuerto capitalino, una situación que se complica aún más con las operaciones de carga que afectaban la capacidad de operación.
“Solamente los conservadores y los corruptos que querían hacer negocio haciendo el aeropuerto en el lago de Texcoco y sus voceros, pues son los únicos que no quieren el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’. Y es lo mismo esto de lo de la carga, están haciendo un alboroto, pero nosotros tenemos que cuidar que no se sature el aeropuerto de la Ciudad de México y que toda la carga se pueda trasladar, manejar, en el aeropuerto Felipe Ángeles”.
En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, destacaron la importancia de adoptar acciones y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales.
“¿Y por qué les preocupa que se vaya la carga al ‘Felipe Ángeles’, si esto va a permitir que se liberen espacios para el aeropuerto de la ciudad? ¿Qué les preocupa? Si va a haber recintos fiscales, si tienen el ferrocarril, tienen muchísimo más espacios. ¿O están pensando que es como antes?, porque antes hasta por ese aeropuerto metían drogas y dinero; pues ahora lo tiene la Secretaría de Marina precisamente para poner control. Pero todo así”.
Tras la publicación del decreto, los concesionarios y permisionarios de transporte aéreo nacional e internacional exclusivo de carga tuvieron hasta el 1 de septiembre de ese año para cumplir con el decreto.
Poco más de dos años después, el Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció la revocación de 13 rutas aéreas mexicanas hacia Estados Unidos.
El argumento central de esta decisión unilateral estuvo fundamentado en incumplimientos del acuerdo bilateral de aviación, entre los que se incluye el traslado de las operaciones de carga al AIFA.
Entre las aerolíneas limitadas por Estados Unidos se encuentran Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
La presidenta Sheinbaum ha externado su inconformidad ante la decisión de EU, y ha instruido comunicaciones con las autoridades de aquel país. Por lo pronto, para el próximo viernes, sostendrá un encuentro con estas aerolíneas para conocer su punto de vista.
Te recomendamos:
Posponen megabloqueo de transportistas previsto para este miércoles en la CDMX









