El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también anunció la deportación de mil 500 presuntos criminales y terroristas extranjeros privados de su libertad.
Luis Camarillo Carvajal
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ratificó su lucha en contra de 22 grupos criminales en su país, un día después de los hechos de violencia que dejaron 10 personas muertas y 70 detenidas.
En entrevista con la radiodifusora local Radio Canela, el presidente explicó que al denominar a los grupos criminales como “terroristas” las leyes para su persecución son distintas y faculta a las Fuerzas Armadas a actuar en contra de ellos.
También reconoció que atraviesa un “momento muy duro”, pero su gobierno está “firme” y “va a proteger a los ciudadanos”. Además, recalcó que “se acabaron los gobiernos tibios”.
“Estamos en un estado de guerra y no podemos ceder ante estos terroristas. Estamos luchando por la paz nacional. Estamos luchando también contra grupos terroristas que hoy en día son más de 20 mil personas las que los conforman y no se les había puesto nombre ni determinación”.
Daniel Noboa señaló que no va a “ceder” y advirtió a jueces y fiscales que ayuden a los líderes de grupos terroristas identificados por el Estado que también serán considerados parte de esa red de terrorismo.
A la par de estos anuncios, el mandatario ecuatoriano dio a conocer la deportación de mil 500 presuntos criminales y terroristas extranjeros privados de su libertad. Del total, el 90 por ciento son originarios de Colombia, Perú y Venezuela.
Combate a grupos terroristas.
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) January 10, 2024
Operativos de las Fuerzas Armadas se despliegan a lo largo del país para establecer control y vigilancia. pic.twitter.com/WgKeKAsFQM
No hay mexicanos heridos
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó los hechos de violencia en Ecuador y expresó su solidaridad con el pueblo de esa nación de la costa oeste sudamericana.
Además, aclaró que, hasta ahora, no hay reportes de mexicanos o mexicanas lesionadas o en una situación que amerite su repatriación.
“No tenemos información sobre mexicanos que estén afectados por estos enfrentamientos. Ha estado pendiente la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya emitió un comunicado desde el día de ayer la secretaria Alicia Bárcena, y vamos a seguir informando”.
🗣️ #LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ informó que la @SRE_mx no tiene reportes de mexicanos afectados por los hechos de violencia ocurridos en Ecuador. Externó su solidaridad y apoyo a su pueblo y a su gobierno. pic.twitter.com/ZjOw1QLdzX
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 10, 2024
En Estados Unidos, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, reiteró su apoyo a Ecuador en el combate al crimen organizado. En un comunicado, aseguró que ofrecerán apoyo para recuperar la prosperidad en el país.
“Condenamos enérgicamente los recientes ataques criminales por parte de grupos armados en Ecuador contra instituciones privadas, públicas y gubernamentales. Estamos comprometidos a apoyar la seguridad y la prosperidad de los ecuatorianos. También a reforzar la cooperación con nuestros socios para garantizar que los perpetradores sean llevados ante la Justicia”.
Para Daniel Pontón, experto y analista en temas de inseguridad, violencia y criminalidad del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) de Ecuador, el decreto que declara un conflicto armado interno era necesario ya que la Policía se había visto rebasada.
Así lo señaló en entrevista para la Primer Emisión de IMER Noticias.
📡 #AlAire || @danielponton, experto y analista en temas de inseguridad del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador, nos habla sobre la crisis de violencia en ese país.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/BcmG2zaZFE
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 10, 2024
Te recomendamos:
Ecuador despliega su fuerza militar para acabar con 22 grupos criminales