En marzo, la caída en los ingresos por materia de remesas será de un 10% a nivel nacional, pero será de alrededor del 25% en Puebla y de un 15% en Tlaxcala; la caída se podría agudizar en el mes de abril y mayo.
Hasta febrero de este año, las remesas eran la principal fuente de divisas para México, por arriba del petróleo y exportaciones. Sin embargo, por la crisis económica en Estados unidos, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, se estima una caída de 17% en ese rubro durante el presente año.
De acuerdo con Juan José Li Ng, Economista Senior de BBVA, las remesas podrían recuperarse entre 2023 y 2028.
Información relacionada: Municipios turísticos concentran mayor número de casos de Covid-19