Unión Hidalgo presentó una demanda civil ante la Corte de París, Francia contra Electricité de France (EDF) para suspender el proyecto del parque eólico Gunaa Sicarú, debido a que la empresa ha firmado contratos y acuerdos paralelos que han contribuido a la ruptura del tejido social comentó Juan Antonio López Cruz, coordinador de Justicia Transnacional de Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC).
En entrevista en la Tercera Emisión Al Cierre de IMER Noticias dijo que la comunidad Unión Hidalgo tuvo que acudir a instancias extranjeras ante la falta de respuesta de la empresa y el gobierno mexicano, la demanda es apoyada públicamente por diversas organizaciones francesas, europeas e internacionales. Se trata de la primera acción legal de su tipo iniciada por una comunidad indígena de las Américas.
Juan Antonio López Cruz, coordinador de Justicia Transnacional de Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C. (ProDESC), agregó que las omisiones por parte de Electricité de France (EDF) llevaron a una escalada de violencia en contra de defensoras y defensores de derechos humanos de la comunidad, quienes son estigmatizados, amenazados y atacados por grupos cercanos a la empresa.