Con las reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor y al Código Penal que se contemplan por la entrada en vigor del TMEC, se establece un sistema de censura, acusó Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, R3D. Señaló que actualmente la ley contempla excepciones y limitaciones al derecho de autor que permite a las personas usar ciertos contenidos con derecho de autor, pero con los cambios se criminalizaría esa práctica.
Luis Fernando García destacó que México tiene 3 años para homologar las disposiciones legales por la entrada en vigor del TMEC, por lo que es sospechosa la aceleración de la discusión y aprobación de la ley en la materia, con el pretexto de proteger la propiedad industrial.
Conoce el comunicado que difundió la R3D en compañía de otras organizaciones:
Información relacionada: Las letras chiquitas del TMEC