La cantautora Violeta Alonso presentó su sencillo “Mi Amigo Imaginario” en Entrelíneas, compartiendo su visión artística, influencias multiculturales y el poder sanador de la música.
Escucha aquí la entrevista completa con Violeta Alonso
Jessica Hernández
En el marco del Día Internacional de la Música, el programa Entrelíneas abrió sus micrófonos a la cantautora hispano-francesa y artista multidisciplinaria Violeta Alonso, quien presentó en vivo su sencillo “Mi Amigo Imaginario”, parte de su próximo EP Me Agoto X Ti.
Durante la entrevista, Alonso compartió detalles de su proceso creativo y de cómo su formación multicultural, resultado de vivir en distintos países, le permitió fusionar ritmos y sonidos con un estilo fresco y bailable. La artista toca instrumentos como el ukelele, el piano y la guitarra, elementos fundamentales en su propuesta.
Sobre su nuevo sencillo, Violeta explicó que es una invitación a reconectar con la infancia y a cuidar de ese niño interior que habita en cada persona.
“Esta canción era un recordatorio para mí y para los demás. Jugamos a ser adultos, pero no debemos perder esa capacidad de asombro. A veces siento que somos muy serios y hay que quitarnos un poquito eso”
La artista también reflexionó sobre el poder transformador de la música:
“Para mí la música es salvación. Es acompañamiento y nos hace procesar y transmitir lo que tenemos dentro atorado. Con una melodía puedes reflexionar, llorar, reír o bailar. Yo empecé escribiendo poemas y luego los transformé en canciones porque me encanta el teatro musical. Me salvó a mí y es muy bonito cuando otras personas también te dicen: Tu música me salvó”.
En cabina, Violeta Alonso interpretó en formato acústico “Mi Amigo Imaginario”, cautivando con una letra introspectiva y conmovedora. La canción habla de refugios internos, de fantasías que acompañan y del dolor del crecimiento: “Es una trampa crecer… al final todos se hacen daño”, cantó en uno de sus versos, que evocan memorias de la niñez y momentos de vulnerabilidad.
Una trayectoria en crecimiento
Además de su faceta como cantautora, Violeta combina su carrera musical con la docencia, impartiendo clases profesionales de música e idiomas. También actúa y ha participado como coprotagonista de la serie Like: la leyenda (2018) y participó en obras de teatro, telenovelas y comerciales.
Su trayectoria incluye presentaciones el Lunario del Auditorio Nacional, donde recibió el Premio de Talento Emergente, así como participaciones en el Foro del Tejedor, La Piedad, el Club del Rock & Roll y el Bazar de Bandas organizado por House of Vans.
Con esta visita “Entrelíneas” reafirma su compromiso de difundir las voces emergentes que enriquecen la escena cultural y musical del país.
Te recomendamos:
“Desde el Aula”: Nuevo espacio para maestros de educación básica llega al IMER