El director del Seguro Social, Zoé Robledo, precisa que los poco más de medio millón de empleos que se perdieron durante abril por la pandemia de Covid 19, eran trabajadores con ingresos menores al mínimo.
La pérdida de más de medio millón de empleos durante abril por la pandemia de Coronavirus, corresponden a trabajos con los salarios más bajos, hecho que podría impactar en el índice de la pobreza en México, advirtió el director del IMSS, Zoé Robledo.
Entrevistado en Palacio Nacional, Robledo manifestó su preocupación en el hecho de que las personas más afectadas, fueron aquellas con menor antigüedad laboral, en su mayoría jóvenes.
Zoé Robledo aseguró que previo a la crisis sanitaria y económica, la creación de empleo iba al alza, pero a partir de marzo se han registrado 700 mil empleos perdidos.
Confió que el nuevo plan del gobierno federal para regresar a la nueva normalidad, permita recuperar los empleos perdidos, ya que se busca reactivar de manera progresiva, sectorizada y con el debido cuidado sanitario las actividades en las industrias automotriz, de la construcción y la minería.
Información relacionada: Covid-19 liquidó más de medio millón de empleos en abril