El próximo 4 de junio, la población podrá emitir su voto electrónico en alguna de las 240 urnas que instalarán en los comicios de ambos estados.
Escucha la entrevista completa con Daniel Eduardo Flores Góngora, Director de Estadística y Documentación Electoral en el INE
IMER Noticias
Para las elecciones de Coahuila y Estado de México, el Instituto Nacional Electoral instalará 240 urnas electrónicas.
La Consejera Carla Humphrey también anunció que los y las mexicanas en el exterior tendrán tres opciones de participación para estas contiendas: ya sea a través voto a distancia, el postal o el presencial en cuatro consulados en Estados Unidos.
“Los cuatros consulados serán en Los Ángeles, en Dallas, Chicago y Montreal. Ahí estamos viendo si utilizamos nuestro sistema en computadoras con laptops o si llevamos esta urna 7.0 porque tiene dos posibilidades: recoger el voto vía remota o funcionar como urna electrónica”.
Durante este encuentro en la sede del INE, presentó la urna electrónica 7.0 con dos sistemas de funcionamiento: uno para el público en general y otro para personas con debilidad o discapacidad visual.
La segunda modalidad cuenta con un sistema braille para que este grupo de personas pueda participar.
Carla Humphrey aseguró que es importante incorporar a la contienda métodos que ofrezcan mayor agilidad, eficacia y ahorro.
Por ello, destacó como principal beneficio de la urna electrónica la velocidad con la que podrán computarse los resultados.
Coahuila y Edomex tendrán voto electrónico en las próximas #elecciones.
Esta es una de las 240 urnas electrónicas que el @INEMexico instalará el próximo 4 de junio.
📹: @aurapaog pic.twitter.com/8cqJx7jlS0
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 22, 2023
Te recomendamos:
Periodistas y académicos: los perfiles que evaluarán a aspirantes a consejeros del INE