El jurado que entrega el Premio Cervantes consideró que Luis Mateo reúne en su obra una prosa sagaz, sorprendente, irónica.
Carolina López Hidalgo
El escritor español Luis Mateo Díez ganó el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2023.
Para el jurado del galardón, Mateo Diez reúne en su obra una prosa sagaz, sorprendente, irónica, con una perspectiva lúcida en la que mezcla el lenguaje culto con el popular.
Así lo destacó el acta del jurado que leyó el ministro de cultura de España,Miquel Iceta.
“Por ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad y creador de mundos y territorios imaginarios”.
Luis Mateo Diez, antes de dedicarse a la escritura, fue abogado y trabajó como funcionario en el ayuntamiento de Madrid.
Sin embargo, siempre tuvo a las letras como esparcimiento ya que colaboró entre 1963 y 1968 en la revista poética Claraboya.
Entre sus publicaciones encontramos Vicisitudes, El hijo de las cosas, Gente que conocí en los sueños, Juventud de cristal y El limbo de los cines.
Para Luis Mateo Díez, el Premio Cervantes es un homenaje a su labor como académico de número de la Real Academia Española y como un escritor que regresa la palabra antigua.
Con el Premio Cervantes a Luis Mateo Díez se reconoce el viejo oficio del narrador, la constancia y el trabajo literario ajeno a cualquier moda.
Su mundo fantástico crece en su obra hasta hacerse universal.
Sus lectores, amigos y la literatura española estamos de enhorabuena. pic.twitter.com/j5GkrxfD0z
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 7, 2023
Te recomendamos:
¡No te quedes fuera! Así será la clase magistral de Jodie Foster en Morelia