El líder morenista, Mario Delgado, informó que la Comisión de Encuestas del partido aún debe verificar que las empresas tengan la capacidad necesaria.
Aura García
Morena realizó anoche el sorteo de las empresas que podrían participar en la aplicación de encuestas a nivel nacional para determinar la futura candidatura presidencial del partido. Sin embargo, los equipos de tres aspirantes mostraron desacuerdo con el resultado del sorteo.
Los representantes de Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal se inconformaron con la mitad de las encuestadoras seleccionadas al asegurar que no cumplen los criterios de idoneidad requeridos desde un inicio. Lo que sería una reunión sencilla terminó convertida en un encuentro de casi 4 horas, en el predominó el descontento sobre la unidad.
De los seis aspirantes que participan en el proceso, 5 presentaron sus dos propuestas de casa encuestadora. Gerardo Fernández Noroña se abstuvo de hacerlo tras señalar que tiene toda la confianza depositada en Morena.
En total, ayer se metieron a una tómbola 10 propuestas y con la regla de que sólo podía resultar electa una por participante, fueron seleccionadas las de Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Manuel Velasco.
Y precisamente, las últimas dos; es decir, la de la exmandataria capitalina y la del que fuera gobernador de Chiapas desataron el debate interno.
Equipo de Ebrard no firma
Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard, incluso se rehusó a firmar de conformidad con el ejercicio y anunció que interpondrá una queja para que se reconsidere la decisión. No obstante, se mostró optimista al abandonar Morena y resaltó que la batalla aún no estaba perdida en vista de que existen mecanismos para hacer valer el acuerdo original.
“Nosotros, es decir el compañero Alejandro Rojas, Arturo Ávila y yo, manifestamos nuestra inquietud y dimos un listado de las encuestadoras que a nuestro parecer no reunían los requisitos; sin embargo, salieron sorteadas y por ello vamos a solicitar al Consejo Nacional que se reconsidere esa decisión. Es todo, no pasa nada; al contrario. A ver, nada se acaba hasta que se acaba.”
La legisladora confió en que la situación siga fluyendo a favor y evadió responder preguntas en torno a la decisión que tomaría Marcelo Ebrard si su reclamo no se traduce en una nueva determinación.
Por su parte, Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López atribuyó la falta de confianza a que las encuestadoras señaladas han errado el resultado final en elecciones previas con márgenes de hasta 15 puntos y reconoció que signaron el ejercicio de anoche con reservas.
“Tuvieron una enorme discrepancia en la elección anterior, una distancia muy grande con el resultado final. Han tenido obviamente elementos propagandísticos; es decir, son encuestas que publican o promueven a un candidato en específico. Entonces, no podemos estar de acuerdo con una encuesta que se publica sólo para darle ánimo a algún aspirante. La Comisión de Encuestas tendrá que hacer una valoración de estas encuestadoras y nosotros por supuesto pensamos que tomarán la decisión correcta.”
El equipo del exsecretario de Gobernación entregó a la dirigencia un estudio que integra las irregularidades de las empresas cuestionadas; sin embargo, descartó que exista peligro de una ruptura por este hecho.
#EnVivo🔴| Mensaje importante a militantes y simpatizantes de #Morena. 👇https://t.co/ppN2Oq6Jw7
— Mario Delgado (@mario_delgado) August 18, 2023
Encuestadoras serán verificadas
El dirigente del partido, Mario Delgado, tenía previsto ofrecer un mensaje en redes sociales a las 7:30 de la noche; el cual se pospuso hasta pasadas las once en vista de los inconvenientes suscitados y se limitó a informar que este viernes 18 las encuestadoras sorteadas serán puestas a consideración por la Comisión Nacional de Encuestas para verificar que cumplan con los requisitos preestablecidos.
“Los resultados del sorteo del día de hoy se han informado a la Comisión de Encuestas, que el día de mañana deberá verificar que estas casas encuestadoras seleccionadas cumplan con la experiencia probada en encuestas domiciliarias, cara a cara, nacionales, que tengan el personal suficiente y que tengan los requerimientos técnicos establecidos por la Comisión de Encuestas. Además, que tengan la capacidad de levantar los cuestionarios en los plazos establecidos.”
En su comunicado, refirió que la determinación final será anunciada hoy mismo y se comprometió a cuidar la certidumbre.
Te recomendamos:
Frente Amplio por México adelanta foros regionales para sus 3 finalistas





