Donald Trump informó que Israel y Hamás acordaron la primera fase del plan de EU e Israel para Gaza, con liberación de rehenes y retirada parcial de tropas. Analiza viajar al Medio Oriente esta semana.
Karen Ávila
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado la “primera fase” de un plan de EU que contempla una pausa en los combates y la liberación de rehenes y prisioneros.
“Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y permanente”, escribió Trump en su red social.
“¡Todas las partes serán tratadas con justicia!”, añadió.
El acuerdo representa el avance más significativo desde el inicio del conflicto, y según fuentes diplomáticas de AP, fue resultado de las negociaciones mediadas por Egipto, Qatar y Estados Unidos en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij.
Celebran en las calles de Gaza
Tras el anuncio del Plan de EU, las calles de Gaza se llenaron de vida. Entre gritos, abrazos y banderas, miles salieron a celebrar.
Además, periodistas recorren las calles oscuras, sin electricidad ni internet, llevando la noticia del Plan de EU.
Austaralia agradece esfuerzo diplomático para el Plan de EU
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese y la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, celebraron con agrado la noticia de el Plan de EU, entre Israel y Hamás.
“Agradecemos al presidente Trump por sus esfuerzos diplomáticos y reconocemos el importante papel de Egipto, Qatar y Turquía en el logro de este acuerdo”, dijeron.
Y reiteraron que Australia apoya el compromiso de “negar a Hamás cualquier papel en el futuro gobierno de Gaza”.
El ministro de Defensa de Israel agradeció por alcanzar el Plan de EU
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, agradeció a Netanyahu y Trump por el liderazgo que permitió alcanzar el Plan de EU, y envió un mensaje a las familias de los rehenes.
“Extiendo un fuerte abrazo a las familias de los rehenes por el esperado regreso a casa de sus seres queridos, incluidos los soldados de las FDI y los soldados caídos”, escribió Katz en su cuenta de X.
Hamás anuncia acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza y exige cumplimiento a Israel
Hamás y las facciones de la resistencia palestina anunciaron un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, alcanzado tras las negociaciones en Sharm el-Sheikh, Egipto.
El pacto se basa en la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y contempla varios puntos clave:
- Cese total de los combates.
- Retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
- Ingreso inmediato de ayuda humanitaria.
- Intercambio de prisioneros entre ambas partes.
Hamás destacó los esfuerzos de Qatar, Egipto y Turquía como mediadores y agradeció al presidente Trump por su papel en la búsqueda de un alto al fuego completo.
La organización palestina pidió al mandatario estadounidense, a los estados garantes y a la comunidad internacional garantizar que Israel cumpla el acuerdo sin evasiones ni demoras.
Netanyahu celebra acuerdo entre Israel y Hamás y agradece a Trump por su papel en la liberación de rehenes
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó como “un gran día para Israel” el anuncio del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, que permitirá la liberación de rehenes y una tregua temporal en los combates dentro de la Franja de Gaza.
Netanyahu informó que convocará al gabinete de seguridad para aprobar el pacto y repatriar a los ciudadanos israelíes detenidos.
El mandatario agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en las negociaciones y reconoció la labor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y los equipos de seguridad “por su valentía y determinación”.
Asimismo, destacó que Israel continuará eliminando amenazas y ampliando la paz con sus vecinos, en el marco de un proceso diplomático que busca estabilidad regional.
Flotilla Global Sumud llama a mantener la solidaridad internacional con Gaza tras el alto al fuego
Tras el acuerdo histórico entre Hamás e Israel, la Flotilla Global Sumud hizo un llamado a intensificar la movilización global en apoyo al pueblo de Gaza, afirmando que la lucha no termina con el cese al fuego.
La organización destacó que es necesario formar un movimiento popular internacional para brindar ayuda humanitaria, psicológica, material y de socorro a las y los habitantes de la Franja de Gaza, quienes han resistido meses de bombardeos y bloqueo.
“La lucha global debe comenzar e intensificarse tras el alto al fuego, no al revés”, expresó la Flotilla, señalando que toda persona libre debe sentir una deuda moral con Gaza y su pueblo.
El mensaje concluye afirmando que esa deuda solo podrá saldarse rompiendo el asedio, eliminando la ocupación y desmantelándola por completo.
António Guterres celebra el acuerdo de alto al fuego en Gaza
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, celebró el anuncio del acuerdo entre Israel y Hamás para establecer un alto al fuego y liberar rehenes en la Franja de Gaza, con base en la propuesta impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Guterres reconoció los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, países que mediaron para lograr este avance “urgente y necesario” en el conflicto.
El líder de la ONU pidió a todas las partes cumplir plenamente los términos del acuerdo, garantizar que los rehenes sean liberados con dignidad y asegurar la entrada inmediata de ayuda humanitaria y materiales esenciales en Gaza.
Subrayó que la ONU respaldará la implementación total del acuerdo y fortalecerá los esfuerzos de reconstrucción y recuperación en la región.
Finalmente, instó a aprovechar esta oportunidad para establecer un camino político creíble hacia el fin de la ocupación, reconociendo el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y avanzando hacia una solución de dos Estados que garantice paz y seguridad tanto para israelíes como palestinos.
“El sufrimiento debe terminar. Las apuestas nunca han sido tan altas”, afirmó Guterres.
Te recomendamos:
Israel y Hamás negocian en Egipto un posible alto al fuego en Gaza