El error está en cómo se construyó, en la supervisión que se tuvo y en la calidad de los materiales empleados, afirmó Carlos Herrera, director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle.
Redacción IMER Noticias
El dictamen técnico final de la empresa DNV sobre el colapso en un tramo de la Línea 12 del Metro demuestra la importancia de “construir como se diseña” y de ocupar los procesos constructivos adecuados.
Esto fue lo que destacó el ingeniero civil Carlos Herrera, director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle, en entrevista para IMER Noticias.
El experto enfatizó que el dictamen señala que el principal factor del colapso tiene que ver con fallas en la colocación de pernos y explicó de esta forma la importancia de no colocarlos en la forma en que estaba diseñado:
“Existe una viga de concreto que está colocada sobre una viga de acero y esos pernos que se colocan lo que transmiten es una fuerza que en ingeniería civil se llama “fuerza cortante”; como estaban mal colocados esa “fuerza cortante” no se transmite adecuadamente y hace que el concreto y el acero se muevan de forma diferente, no trabajan como una sola pieza.
De forma que al estar trabajando el concreto por su lado y el acero por su lado las condiciones de trabajo son diferentes a las condiciones con que se diseñó y eso genera el colapso de la trabe.”
Carlos Herrera señaló que los expertos de la empresa noruega no atribuyen el colapso a fallas geológicas. En cambio, existen errores en el proceso de construcción, debido a que no se construyó como se diseñó.
“No dudo del hecho de que la Línea 12 esté bien diseñada; sin embargo, el error está en cómo se construyó, en la supervisión que se tuvo y en la calidad de los materiales empleados.”
Finalmente, Carlos Herrera afirmó que, hasta ahora, no hay elementos que permitan decir que toda la línea 12 o todo el tramo elevado tengan deficiencias; sin embargo, es probable que la colocación de pernos en el resto del tramo se haya manejado de forma similar que la trabe que colapsó.
Te recomendamos:
Pandeo de vigas por falta de pernos funcionales, causa de colapso en L-12