Brugada destacó que, en el primer trimestre de 2025, la CDMX registró reducción del 65% en delitos de alto impacto. Esto en comparación con el mismo periodo de 2024.
Guadalupe Franco
Este martes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada presentó su informe de seguridad. El cual destaca una reducción del 65 por ciento de los delitos de alto impacto durante el primer trimestre de este año, esto en relación con 2019.
En compañía de su gabinete de seguridad, la Jefa de Gobierno destacó que la Ciudad de México mantiene la tendencia a la baja en homicidios dolosos, ilícito que reportó una reducción del 52 por ciento.
“En 2024 se reportaron también el promedio de las del año pasado 59.23 delitos diarios y en 2025 descendió a 53.87.
El primer trimestre de 2025 comparado con el mismo período de 2024 se registró una disminución de 10.9% en el número de tarjetas de investigación de los delitos de alto impacto”.
Asimismo, el reporte de seguridad destaca la reducción del 80 por ciento en los casos de secuestro. Así como una baja del 66 por ciento en los casos de feminicidio, explicó la jefa del Gobierno capitalino.
“Hay que decir que el homicidio doloso del primer trimestre del 2025 comparado con el primer trimestre del 2024 disminuyó 11.8 por ciento.
Y también una cantidad importante de delitos en uno de los temas que más lastima nuestra ciudad, en feminicidio, el número de carpetas se redujo en 66 por ciento de 2024, al primer trimestre de 2025″.
Gracias al fortalecimiento de la investigación, la persecución penal y la judicialización de los delitos, hemos logrado mantener a la baja los índices de violencia. En el primer trimestre de 2025, los delitos de alto impacto, los delitos diarios, feminicidios y homicidios dolosos… pic.twitter.com/nYWQ8luGay
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 8, 2025
De 2024 a 2025
Con respecto al primer trimestre de 2024, el informe de seguridad destaca una disminución de casi 11 por ciento en las carpetas de investigación en delitos de alto impacto y una baja del 12 por ciento en el delito de homicidio doloso.
Mientras que en el rubro de robo en trasporte electrónico se reportó una baja del 54.5 por ciento y una reducción de 50 por ciento en Metrobús y taxi.
En tanto que, en los rubros de robo de vehículo, a cuentahabiente y a clientes en negocio, se reportó una reducción de entre 24 y 21 por ciento. Mientras que el robo a transeúntes bajó 13 por ciento.
Además, de octubre de 2024 a marzo de 2025, se detuvieron a tres mil presuntos delincuentes, generadores de violencia en la capital del país.
Asimismo, se logró la desarticulación de 18 células criminales, mediante la detención de 292 personas.
Te recomendamos:
Homicidios dolosos disminuyen en 27 estados del país: Marcela Figueroa