Las empresas de medición de audiencias digitales Global Web Index y Comscore analizaron el consumo de contenidos de todas las generaciones y Rubén Darío, catedrático de la UNAM y analista de la revista Forbes, nos compartió los resultados.
La generación de 16 a los 23 años utiliza más los videojuegos y no muestran interés por la prensa. De los 24 a 37 años, prefieren escuchar música y consumen videos en Instagram y Youtube, además son los más informados. De los 38 a los 56 años, están más interesados por televisión tradicional y un poco video on demanda, como Netflix y Amazon. Los mayores de 50 años no tienen relevancia en el mundo digital, y se preocupan más por su postura y la concentración.
Información relacionada: Columna || La ciencia de datos frente a la pandemia