La titular de Semarnat recordó que en 2014 ocurrió un derrame de sulfato de cobre acidulado en el Río Bacanuchi, causado por una fuga en la mina Buenavista del Cobre.
Elsy Cerero
El desastre ecológico en el Río Sonora, causado por un derrame de la mina Buenavista del Cobre hace 16 años, es un “expediente abierto”, destacó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia matutina, la secretaria del Medio Ambiente (Semarnat), María Luisa Albores, recordó que el 6 de agosto de 2014 ocurrió un derrame de sulfato de cobre acidulado en el Río Bacanuchi, afluente del Río Sonora, causado por una fuga en una válvula en un tanque de procesos del complejo minero Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora.
Acompañamos al Pdte. @lopezobrador_ para informar de la situación minera y la atención de la @SEMARNAT_mx al derrame en el #RíoSonora.
La minería debe respetar el medio ambiente, la voluntad de las comunidades y procurar su bienestar.#SomosMedioAmbiente pic.twitter.com/KebcnbDvyM
— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) May 19, 2021
Como resultado, se contaminaron 288.8 kilómetros del Río Sonora, con la afectación a más de 22 mil personas, así como la presencia de metales pesados en agua y alimentos.
“Presecia de metales pesados en agua, frutas, hortalizas y lácteos y hasta la fecha cuando la gente llega de estas comunidades a querer vender productos lácteos o carne, no les compran porque está contaminado”.
En 2016, la Semarnat concluyó que los objetivos del fideicomiso creado para reparar los daños fue por dos mil millones de pesos, acuerdo que fue cumplido y le devolvieron a la empresa Grupo México 800 millones de pesos.
El 15 de enero de 2020 la Suprema Corte de Justicia sentenció una nueva determinación respecto al cumplimiento de las medidas correctivas del derrame, que incluye una reunión pública para informar a los afectados.
🔴 La Reunión Pública de Información convocada por la @PROFEPA_Mx es la oportunidad para lograr #RemediaciónYARíoSonora.
Hicimos esta línea de tiempo para recordar el paso a paso de nuestra lucha legal contra el #FideicomisoRíoSonora 💪🏾👇🏽 pic.twitter.com/bXe8QAco4h
— Comités Cuenca SON (@CuencaRioSonora) May 19, 2021
Por ello, el mandatario destacó que los días 22 y 23 de mayo se realizará la reunión pública con afectados en Ures, Sonora.
“Se puede resumir con lo que informó la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, es un expediente abierto, en unos días más se realizará la reunión en Ures, para continuar con la investigación, como lo señala la Suprema Corte, y que se tomen las medidas para remediar los daños que se causaron”.
La secretaria María Luisa Albores presentó un reporte de la minería en México y destacó que de 2006 a 2018 la industria minera extrajo más de mil 59 toneladas de oro, equivalente a casi seis veces lo extraído en 300 años de conquista y la colonia que fue de 182 toneladas.