El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la terna para ocupar la vacante que dejó el ministro Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación está integrada por tres mujeres: Margarita Rios Farjat, actual titular del SAT; la académica Ana Laura Magaloni y Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Gobernación.
La terna será enviada este mismo viernes al Senado, donde los legisladores «van a poder elegir, como siempre, en libertad», dijo López Obrador durante la conferencia matutina.
.
Margarita Rios Farjat
Nació en Monterrey, Nuevo León. Es abogada, maestra en Derecho Fiscal y doctora en Política Pública. Trabajó en el Poder Judicial de la Federación de 1996 a 1999 y ha laborado como litigante en diferentes firmas de abogados.
A partir de julio de 2018, formó parte del equipo de transición del actual Gobierno de México y actualmente es la titular del Servicio de Administración Tributaria.
También escribe poesía; es autora de los poemarios «Si las horas llegaran para quedarse» (1995) y «Cómo usar los ojos» (2010); ganó el premio de poesía universitaria en 1993 y de poesía joven de Nuevo León en 1997.
.
Ana Laura Magaloni
Es licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Actualmente es profesora e investigadora en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde fue directora de la División de Estudios Jurídicos.
Realizó estudios en el Centro de Especialización Judicial de la Corte. Participó en el diseño de la encuesta a población en reclusión y la encuesta de victimización de la División de Estudios Jurídicos. Además, presidió la Comisión Técnica para la transición de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México a Fiscalía, que entrará en funciones en enero próximo.
Además, es editorialista en diferentes medios de comunicación.
.
Diana Álvarez Maury
Es Licenciada en Derecho por el ITAM y maestra en Administración de Empresas en la Universidad de las Américas CDMX.
Ha sido catedrática por más de 15 años en las materias de Derecho Constitucional, Garantías Individuales, Teoría del Estado, Sistema Político y Legislación Electoral.
Ha sido consultora y asesora en temas jurídico-políticos. Asesoró a legisladores federales y panelistas para la resolución de controversias en materia del TLCAN. En 1994 trabajó con Santiago Creel como asesora del Consejo General del entonces IFE. Fue coordinadora y directora de la Licenciatura en Derecho en la UDLA.
Actualmente es la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Llegó a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero luego de que Tatiana Clouthier, quien había sido anunciada para ese puesto, informó que sería diputada federal.
.
De ser electa, alguna de ellas ocupará la vacante de ministro que dejó Eduardo Medina Mora, tras renunciar el 3 de octubre pasado, y se integrará a la Segunda Sala de la Corte, que lleva asuntos administrativos y laborales.