El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana en su conferencia matutina que sigue trabajando para enfrentar la epidemia del coronavirus; anunció que entre viernes y sábado supervisará la implementación de los hospitales que serán destinados a pacientes con Covid-19.
Recordó que el domingo presentará un plan de recuperación económica, para superar la crisis transitoria que enfrenta el país y dio a conocer los nombres de los empresarios que donaron parte de su producción de alcohol -poco más de 11 millones de litros- para la elaboración de gel antibacterial.
En su mensaje de esta mañana, informó también que firmará un acuerdo para que los tiempos oficiales en los medios de comunicación sean devueltos a la iniciativa privada, como una ayuda para que puedan superar el impacto en su economía a causa de la epidemia.
Sobre la reunión que sostuvo con un grupo de empresarios la tarde del jueves, el primer mandatario comentó que fue una reunión amistosa y de mucha colaboración.
Sobre el decreto mediante el cual se extinguirán fideicomisos públicos para concentrar esos recursos –cerca de 250 mil millones de pesos- en la Tesorería de la Federación, el presidente explicó qué lo motivó a tomar esta decisión.
Sobre este mismo tema, el presidente sugirió la forma en que los recursos que concentraban estos fideicomisos, puedan ser aprovechados y detalló cuatro objetivos básicos:
Sobre la deuda, el Presidente rechazó pedir prórrogas o una suspensión; reiteró que existe la capacidad para cumplir los compromisos adquiridos y comentó que en el pasado fue una fórmula que demostró no ser efectiva.
Por otra parte, el presidente afirmó que si bien los índices de violencia han registrado una disminución en estos días, éstos no son considerables, aún con la pandemia de coronavirus. Sin embargo, aclaró que no es la violencia doméstica la que sigue en ascenso.
Finalmente, el presidente López Obrador concluyó que este sábado encabezará como siempre su conferencia de prensa matutina en la que dará a conocer una invitación a los partidos políticos para que si lo consideran necesario, donen parte de sus prerrogativas a un fondo -etiquetado- para la recuperación económica una vez superada la crisis sanitaria.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (02 de abril)