Victoria Guillén Álvarez, titular de la Conaliteg, destacó que la labor de la institución es la elaboración y la distribución de los libros de texto gratuito, que llegarán en tiempo y forma a las aulas.
Carolina López Hidalgo
Los libros de texto gratuito llegarán en tiempo y forma a las aulas, destacó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg).
Al presentar en la FILEY la mesa “La Conaliteg a 64 años de su fundación”, su titular, Victoria Guillén Álvarez, destacó que desconoce si la Secretaría de Educación Pública (SEP) excluyó a la industria privada en la elaboración de los libros educativos, sin embargo, resaltó que la labor de la institución es la elaboración y la distribución.
“La Conaliteg únicamente produce y distribuye los libros. Las preguntas que ustedes están haciendo corresponden a la Subsecretaría de Educación Básica, a travéd de la Dirección General de Materiales Educativos. Nosotros únicamente recibimos lo que tenemos que producir y distribuir”.
A lo largo de 60 años, la industria editorial junto con la SEP organizaban y realizaban los libros de texto de secundaria, situación que hoy ya no es tan clara.
Y es que, en los primeros meses de cada año, tras la emisión de las convocatorias, las editoriales mandaban las propuestas a las autoridades educativas para integrarlas al catálogo de libros que serían utilizados por los más de 300 mil maestros del país.
🖋¡Ya puedes consultar la programación de la #FILEY2023! Descarga el programa en https://t.co/wo3ierAa9p y arma tu agenda.
Leímos, leemos, leeremos. pic.twitter.com/WQaf5JBZAQ— lafiley (@la_filey) February 21, 2023
Victoria Guillén Álvarez, titular de la Conaliteg, repitió que la responsabilidad de la selección de los materiales es de Dirección General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica y aseguró que se tiene la capacidad de entregar los libros en tiempo y forma.
“El año 2021 realizamos 190 millones de libros que llegaron en tiempo y forma, el año pasado fueron 160 millones de libros, en tiempo y forma. Y ahorita estamos esperando que nos lleguen y saldrán en tiempo y forma”.
Los libros de texto benefician a más de 30 mil secundarias públicas, es por eso que hay mecanismos que ayudarán a la Conaliteg para no dejar sin sus textos a los niños del país.
Te recomendamos:
Virginia Bautista recibe el premio de Periodismo Cultural de la FILEY