Hasta ahora, las autoridades sólo han identificado tres casos sospechosos de rabia en la entidad. Sin embargo, la medida es preventiva.
Escucha nuestra conversación con
IMER Noticias
La Secretaría de Salud de Oaxaca realiza brigadas en el estado para buscar y detectar otros posibles casos de rabia.
En entrevista para IMER Noticias, el subdirector general de Servicios de Salud en Oaxaca, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, explicó que es común la entrada de fauna en las comunidades rurales.
“En las comunidades rurales donde está cerca el bosque es común que se den estos ataques silvestres. A veces las casas están construidas del material de la fauna y entre madera y madera entran las especies”.
Por ello, recomendó a las poblaciones no esperar para recibir atención médica en caso de recibir una mordedura de algún animal silvestre. Jesús Ramírez recalcó que la atención debe hacerse antes de que transcurran tres días para evitar daños mayores.
“La lección es que ante cualquier ataque silvestre acudir al centro de salud para iniciar en las primeras 72 horas el esquema de vacunación. Desde el punto de vista médico, actualizarnos para saber cómo actuar ante estos casos que son poco comunes”.
También, llamó a los habitantes a no satanizar ni agredir las especies silvestres, puesto que muchas veces son las personas quienes invaden sus habitats. No obstante, confía que las comunidades originarias conocen muy bien los entornos donde viven.
“En las comunidades rurales donde está cerca el bosque es común que se den estos ataques silvestres. A veces las casas están construidas del material de la fauna y entre madera y madera entran las especies”.
Te recomendamos: