El CCMSS presenta el sitio web Comunidades y Bosques en México, donde se puede consultar información geoespacial y bases de datos sobre los núcleos agrarios forestales, permisos de aprovechamiento y certificaciones de manejo.
Escucha nuestra conversación con Salvador Anta
IMER Noticias
Presenta el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) el sitio web Comunidades y Bosques en México, que sistematiza, ordena y hace pública la información relevante más reciente sobre manejo forestal comunitario. Esta es una iniciativa que reúne la información geoespacial y las bases de datos sobre los núcleos agrarios forestales, sus polígonos, permisos de aprovechamiento y certificaciones de manejo.
En la Primera Emisión de IMER Noticias conversamos con Salvador Anta, biólogo, experto en temas forestales y forma parte del CCMSS. Él invita tanto a expertos como ignorantes del tema a visitar esta plataforma para conocer más sobre las regiones que aportan servicios ecosistémicos en México.
“En este sitio se pueden encontrar tablas y observar mapas para los expertos y no expertos. Quien no conoce sobre esto va a tener una panorámica de la importancia que tiene la cobertura forestal en el país y cómo se aprovecha y maneja con autorización”
Asimismo, el biólogo invitó a la población a consumir más madera proveniente de estas regiones, ya que se trata de bosques que ofrecen la garantía de que están protegidos.
“En estos lugares, las comunidades y los ejidos están obligados no solamente a manejar, sino a proteger a conservarlos. Normalmente en estos bosques y selvas no tenemos incendios forestales y las plagas se atienden de manera inmediata. Yo diría que tenemos la garantía y la seguridad de que no solamente se protegen y se mantienen, sino que se conserva la biodiversidad”
Te recomendamos:
Anuncia AMLO creación de Gas Bienestar, ante alza de precios del gas LP