Legisladores se reunirán con el auditor David Colmenares y otros integrantes de la Auditoría Superior de la Federación el próximo lunes.
Claudia Téllez
La Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados solicitó a la Unidad de Control y Evaluación investigar a los servidores públicos de la ASF que resulten responsables de las inconsistencias en la auditoria relativa a la cancelación del aeropuerto de Texcoco y que inicialmente cuantificó daños por 332 mil millones de pesos.
La solicitud se presentó después de que Agustín Caso Raphael, Auditor Especial de Desempeño, reconoció en un oficio inconsistencias en la metodología utilizada para determinar el costo de frenar de la obra.
El presidente de la Comisión de Vigilancia, Mario Alberto Rodríguez Carrillo, informó que el próximo lunes, al medio día, se reunirán con el titular del ente fiscalizador, David Colmenares y otros auditores para que amplíen información sobre la Cuenta Pública 2019.
Consideró que no es el momento, ni hay elementos para hablar sobre una posible remoción de Colmenares, pero se debe investigar la actuación del funcionario responsable de la publicación de la carta.
«Lo que debemos investigar es la actuación de este auditor especial, que es el responsable de la publicación en el informe de este estudio y es el responsable de la publicación de la carta. Ahí sí hay un asunto que debemos revisar a fondo.»
Destacó que la ASF no puede retractarse de los informes publicados y recordó que, por ley, los entes observados tienen un periodo para aclarar observaciones.
La diputada de Morena, Dolores Padierna Luna, destacó que la ASF fue irresponsable al publicar una estimación del costo de la cancelación del NAICM sin contar con información suficiente, por lo que debe haber una investigación, como lo solicito el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, informó que recibió y turnó a la Comisión de Vigilancia la carta del titular del Ejecutivo federal, para investigar inconsistencias de la ASF en la revisión de la Cuenta Pública 2019.
«Esta carta voy a turnarla a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, es nuestra comisión responsable de dar seguimiento a todas las cuestiones relacionadas con la fiscalización y es el enlace y vigilancia de, como su nombre lo indica, de la Auditoría Superior de la Federación.»
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pediría a los diputados que investigaran a la Auditoría Superior porque, dijo, esta elaboró un informe “tendencioso y falso”.
Te recomendamos:
AMLO solicita a Diputados investigar a la ASF por informe ‘tendencioso’