Comenzó en la Cámara de Diputados el proceso de inscripción para los aspirantes a ocupar un puesto en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, (INE).
El académico Luis Miguel Pérez fue el primer aspirante en entregar sus documentos para participar en el proceso de elección de consejeras y consejeros del instituto. En una breve entrevista, expresó que su trayectoria profesional se ha desarrollado en la investigación sobre las democracias y que no pertenece a ningún partido, ni ha ocupado alguna posición partidaria.
El segundo aspirante que solicitó su inscripción como aspirante a ocupar un puesto en el Consejo General del INE fue el chiapaneco Carlos David Soberano.
El registro para los que aspiren a ocupar uno de los cuatro puestos de consejero en el INE estará abierto hasta el 28 de febrero. La Cámara de Diputados publicó el lunes en su página electrónica la convocatoria al proceso, así como los formatos para dar cumplimiento a ese trámite para sustituir a Pamela San Martín, Marco Baños, Enrique Andrade y Benito Nacif.
Según el calendario aprobado por la Junta de Coordinación Política, los nuevos consejeros electorales deberán ser electos por mayoría calificada de dos terceras partes en la sesión del 31 de marzo; de no ser así se convocará para el día siguiente a un proceso de insaculación e incluso podría llegar a la Suprema Corte, si no hay acuerdo en San Lázaro.
De acuerdo con la convocatoria, el Comité Técnico de Evaluación encargado de integrar cuatro listas de cinco aspirantes cada una para elegir a los nuevos consejeros será designado el 26 de febrero e instalado dos días después en el Palacio de San Lázaro.
Dicha instancia estará conformada por siete personas de reconocido prestigio, de las cuales tres serán nombradas por la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro, dos por la CNDH y dos más por el INAI.
Los diputados garantizaron la paridad de género en la designación de los cuatro consejeros y máxima transparencia en el proceso.