Silvia Giorgulli, presidenta de El Colegio de México, especialista en demografía y migración, comenta que la desigualdad en el uso de tiempo y aunque haya un ingreso similar en ciertos hogares por miembros del hogar, el uso del tiempo genera desigualdades.
Hay diferencias en cuanto los estratos sociales, una tercera parte de los pobres de tiempo están en las clases medias, y 7% en la clase alta. En zonas rurales les lleva más tiempo el trabajo doméstico, pero en estos hogares se dedica mas al trabajo voluntario y ayudar a otros. En los hogares indígenas hay mayor participación de todos los miembros del hogar en las tareas de cuidado y trabajo voluntario.