El Secretario General de la Sección Nueve de la CNTE, lamentó la falta de compromiso de las autoridades federales.
Victor Ramírez
Este jueves, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon nuevamente en calles del centro histórico de la Ciudad de México, desde el Hemiciclo a Juárez hacia el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicada en Donceles, para exigir la devolución de los días de salario que les descontaron por haber participado en el paro laboral de hace un mes.
Los maestros de la CNTE tenían agendada una reunión con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, a las 11 de la mañana, sin embargo, minutos antes de la hora las autoridades cancelaron el encuentro.
Por ello, Pedro Hernández, Secretario General de la Sección Nueve de la CNTE, lamentó la falta de compromiso de las autoridades federales para avanzar en la solución de sus demandas
“No hay voluntad de resolver las demandas locales y nos parece lamentable porque hoy no convocamos paro generalizado, están comisiones nada más de las escuelas porque además estamos en el cierre de ciclo escolar. Entonces estamos en actividades de despedida de los compañeros y de los niños que ingresan de nuestras escuelas y bueno, pues veníamos con la expectativa de ser recibidos, ser atendidos y empezar a resolver las demandas locales. Les repito, muchas no solo desde el primero de julio, sino mucho antes las hemos dado a conocer”.
Pedro Hernández recordó que ya habían llegado a un acuerdo con las autoridades de la SEP para el regreso de sus descuentos, y esperaban que este jueves les dieran a conocer el mecanismo y la fecha de devolución del dinero.
“Nos parece que entonces este tema de la represión no puede seguir pasando. La semana pasada entregamos un primer listado de más de 5 mil y bueno, hoy pretendíamos actualizar este en esta cantidad de compañeros. El acuerdo que se tomó la semana pasada con la autoridad educativa es que estos descuentos van a ser devueltos. Lo que necesitábamos hoy era concretar cómo sería el proceso, en qué También decirles que el incremento de salario no ha llegado. La presidenta dijo que iba a llegar el primero de julio el retroactivo, los compañeros dicen: ‘En lugar de aumento, descuento’.”
Cabe señalar que la nueva fecha de la reunión es el próximo lunes, en el edificio de la SEP ubicado en avenida Universidad.
Te recomendamos:
CNTE pausa el paro de labores que inició el 15 de mayo y levanta plantón del Zócalo





