La presidenta Claudia Sheinbaum rinde su primer informe en donde da cuentas de los retos y logros que ha logrado durante su gobierno. Destacando que la 4 T es un proyecto que buscar sanar la deuda histórica como un plan social por el bien de todas y todos.
IMER Noticias
En punto de las 11, la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó a leer su primer informe de gobierno la mañana de este lunes. En un principio destacó la gestión de Andrés Manuel López Obrador aludiendo a los miles de mexicanos que salieron de la pobreza gracias al gobierno del expresidente.
“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”
Como parte de lo que ha caracterizado su gestión en su discurso comienza con el lema “Sostengo, como el primer día, que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”.
También destacó las acciones económicas realizadas y enfatizó que México cuenta con buena salud económica y que presenta fortaleza. Es decir, el crecimiento es del 1.2 % frente a las “estadísticas catastróficas. A su vez, señaló que el salario mínimo aumentó un 135 % lo que ha permitido impulsar el mercado nacional.
“México es el segundo país con menos desigualdad de América Latina, por lo que quedó atrás la oscura noche neoliberal.
La presidenta destacó las 19 reformas constitucionales aprobadas y las 40 nuevas leyes, las cuales incorporaron a la Guardia Nacional a la Sedena, reconocieron a los pueblos originarios como sujetos de derecho público, la prohibición del maíz transgénico, y las modificaciones al artículo 40 que subraya la soberanía del país.
Señaló que la 4T es un proyecto histórico que parte de sanar la deuda histórica. Por lo que no puede haber identidad si no se reconoce a los pueblos originarios, 20 mil comunidades originarias reciben presupuesto por primera vez. De esta manera reconoce que no puede haber transformación bajo un esquema político o económico si no se contempla la dignidad.
También que México es uno de los países con mejor posición en las tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Y aseguró que México es respetado en todo el mundo.
“México es el país con menor imposición arancelaria en el mundo en el marco del TMEC.”
La presidenta resaltó la estabilidad económica y las inversiones extranjeras que lograron un récord histórico de 35 mil millones de dólares. Y convocó a empresarios a sumarse al Plan México. En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) mencionó que creció un 1.2 % ya que hubo inversión extranjera por 36 millones de pesos y que el peso se ha mantenido estable frente al dólar, y que el desempleo se encuentra en el 2.7 %.
Destacó la inversión histórica de 850 mil millones de pesos en programas sociales como la Pensión Bienestar a Adultos Mayores, becas a estudiantes, Pensión Mujeres Bienestar. Otro de los proyectos que destacó fue “México te abraza”, el cual ha fortalecido la atención de los migrantes mexicanos en Estados Unidos con la simplificación de trámites y la protección de sus derechos:
“Hemos atendido a 86 mil compatriotas en Estados Unidos. Seguimos trabajando para que nuestros hermanos compatriotas se sientan protegidos y acompañados siempre por su gobierno. Los consideramos héroes y heroínas de México.”
También los proyectos de innovación y tecnología, como el primer minivehiculo Olinia, y el proyecto kutzari de sistemas de semiconductores, el sistema meteoceanico y Quetzal, el vehículo aéreo no tripulado de última generación.
A su vez, la presidenta resaltó los trabajos para impulsar la educación con la creación de nuevas preparatorias y la eliminación del examen único a nivel preparatoria. Destacó que a la fecha han inaugurado 15 nuevos hospitales, e informó que construirán este año 16 más, para que al final de este año sean 31 nuevos hospitales en el país.
Asimismo, precisó que el gobierno hizo una inversión de mil 500 mdp para adquirir equipos necesarios para poner en operación 300 quirófanos de hospitales del IMSS e ISSSTE.
Se modificó la ley enfocado a las heroínas, dándoles reconocimiento, y se creó el museo Mujeres en la historia en Palacio Nacional.
"Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos", declaró la presidenta @Claudiashein al dar inicio a su Primer Informe de Gobierno. 🇲🇽#SheinbaumInforma pic.twitter.com/JCzbMtuzrJ
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 1, 2025
Te recomendamos:
Ministros de la SCJN participan en ceremonia indígena y reciben el Bastón de Mando en Cuicuilco





