La jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, envió personal de ayuda a Veracruz tras las inundaciones: abrió 32 centros de acopio.
Guadalupe Franco
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio el banderazo de salida a 136 servidores públicos, maquinaria y alrededor de 80 vehículos que viajarán a Veracruz para apoyar en labores de limpieza y desazolve en Poza Rica y Álamos, los principales municipios afectados por las inundaciones.
Previamente en conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada informó que la brigada de apoyo será encabezada por la secretaria de Protección Civil capitalina, Miriam Urzúa.
Ella se mantendrá en coordinación con las autoridades de Veracruz y el gobierno federal.
Agregó que, como parte de este apoyo solidario, instalarán 32 centros de acopio en la ciudad, cuya operación iniciará el próximo martes en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
“El día de hoy se van 136 servidores públicos con experiencia, manejando el equipo necesario para apoyar y se instalan 32 centros de acopio. Entonces, les informo que tenemos 32 centros de acopio a lo largo y ancho de la ciudad que nos va permitir convocar a la ciudadanía para que puedan participar con su apoyo solidario”.
Asimismo, manifestó su respaldo y apoyo a la población veracruzana. Y, al mismo tiempo, lamentó la muerte de 64 personas y la situación por la que atraviesa la ciudadanía de las cinco entidades federativas afectadas por las inundaciones.
“Sabemos que la situación ha sido difícil y, en verdad, lamentamos las muertes que hasta hoy sabemos que a partir de estás lluvias torrenciales se provocó en la población.
Sabemos que todavía hay un gran paso de búsqueda y también en todo lo que nosotros podamos apoyar. Este es el momento en el que sale la Ciudad de México siempre apoyando”.
Centros de acopio, ¿qué artículos llevar?
Clara Brugada apeló a la solidaridad de la población capitalina para donar artículos de despensa, medicamentos y de primera necesidad:
“¿Cuáles son los insumos que estamos pidiendo a los capitalinos que puedan donar?
Agua embotellada, atún, sopas, arroz, frijol, leche en polvo, aceites, café, azúcar, toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, papel higiénico, pasta de dientes, cepillo de dientes, vendas, alcohol, paracetamol, ibuprofeno, antidiárreicos, algodón, gasas, croquetas para lso animales, cobertores e impermeables”.
También, garantizó la transparencia en la entrega de ayuda, por lo que habrá personal de la Contraloría para recopilar pruebas de las entregas, así como el envío de las donaciones que estarán a cargo del Ejército y la Marina.
De acuerdo con las secretarías de Obras y Servicios, y de Gestión Integral del Agua, dentro de los vehículos enviados a Veracruz se encuentran:
- 20 equipos hidroneumáticos.
- 2 camiones Hércules.
- 8 camionetas.
- 10 camiones Torton.
- 10 retroexcavadoras.
- 23 pipas de agua.
- Equipos de bombeo y extracción de agua.
Finalmente, informó que el apoyo del personal, equipo y maquinaria permanecerá 10 días en los municipios de Poza Rica y Álamo en Veracruz para apoyar la emergencia.
Te recomendamos:
Primer Informe || Clara Brugada presentó la iniciativa de Ley del Sistema de Cuidados