Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, anunció un programa de intervención y refuerzo para edificios vulnerables por los sismos de 1985 y 2017.
Guadalupe Franco / Fátima Guadarrama
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un programa de intervención y refuerzo para edificios vulnerables. Esto, con el fin de evitar catástrofes por sismos, como los ocurridos en 1985 y 2017 en la capital del país.
“Nuestro gobierno impulsará un gran programa de refuerzo de edificaciones vulnerables frente a sismos para garantizar la viabilidad y seguridad de todas las viviendas y edificios de nuestra ciudad.
Este programa nos permitirá fortalecer el enfoque preventivo frente al reactivo al identificar inmuebles en riesgo, en los que estaremos realizando distintas intervenciones estratégicas”.
Como parte de la conmemoración de los 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, Brugada encabezó una ceremonia en la Plaza de la Solidaridad para rendir homenaje a las personas que fallecieron en la tragedia, así como a los miles de ciudadanos que salieron a las calles en un acto de solidaridad para ayudar a los demás.
“Sí, la fuerza sísmica encontró su contraparte en la fuerza de los hombres y mujeres que salieron a rescatar a quienes se encontraban bajo los escombros”.
Al destacar que su gobierno heredó una política de prevención y de atención a los riesgos, Brugada prometió concluir la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo de 2017 en la ciudad. Para ello, su administración duplicó el presupuesto en vivienda con más de 9 mil millones de pesos.
Además, recordó que la pasada administración inició con la reconstrucción y rehabilitación de 22 mil viviendas.
Criticó que la tragedia no fue el movimiento de la tierra, sino, la vulnerabilidad derivada de la corrupción y la ausencia de un Estado capaz de resolver:
“Hoy hace 40 años, nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes ocurridas en sus 700 años de historia. Aquel día, frente al colapso de edificios y la ausencia de un Estado capaz de responder, fue el pueblo quien salvó al pueblo”, expresó.
La jefa de Gobierno destacó que la mañana del 19 de septiembre de 1985, germinó la semilla de una nueva sociedad con mayor fraternidad, solidaridad y transformación, factores que gestaron movimientos sociales, sindicales y estudiantiles:
“En aquella fatídica mañana también germinó la semilla de una nueva sociedad. Las calles que nos habían sido prohibidas desde el 68 y 71, en 1985 fueron tomadas por la gente para salir a rescatar a los heridos de los escombros. Sin embargo, la tragedia no fue que la tierra se moviera, sino la vulnerabilidad creada por años de corrupción y negligencia por la parálisis de un gobierno autoritario”.
Por último, reconoció a la población por su labor altruista y solidaria, así como a rescatistas, bomberos, médicos y sociedad civil que salvaron vidas en 1985 y 2017.
Nuestra ciudad ha sabido levantarse frente a la adversidad. Hoy recordamos aquellos días en que el pueblo salvó al pueblo en 1985 y 2017, y reafirmamos que seguiremos así, unidos. En medio de la devastación escribimos una página de fraternidad, solidaridad y organización social… pic.twitter.com/NkdrOg95MI
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 19, 2025
Te recomendamos:
Las voces del 85: los testimonios de los periodistas que ayudaron en medio del sismo





