Cámara de Diputados aprueba el dictamen de la Comisión de Marina por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México.
Patricia Ramírez
Con 344 votos a favor y 127 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de la Comisión de Marina por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, derivado de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El objetivo es reestructurar las funciones y atribuciones de la Armada de México para fortalecer la seguridad interior, la protección marítima y la ciberseguridad.
Restructura y labores de inspección
Esto conlleva ampliar sus labores de inspección y vigilancia en los mares, costas y puertos; redefinir los mandos navales; e impulsar la formación técnica y científica.
Humberto Coss y León Zúñiga, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Marina, destacó lo siguiente:
“Este dictamen actualiza la misión de la Armada de México a través de la modernización de sus capacidades operativas, estratégicas y tecnológicas así como de su estructura y normatividad organizativa para alinearla con las nuevas amenazas de nuestro tiempo”.
La ley faculta a la Armada de México para participar en actividades de ciberdefensa y ciberseguridad, así como en el empleo de la inteligencia artificial en operaciones militares en el ciberespacio. Sobre este punto Alejandro Pérez Cuéllar, diputado del Partido Verde, expresó lo siguiente:
“La innovación en materia naval y la incorporación de tecnologías cibernéticas en las operaciones de la Armada permitirán transitar hacia un modelo de defensa integral moderno y resiliente. Cabe destacar que esta nueva ley también tiene una profunda dimensión humana e institucional”.
Partidos expresan su respaldo a reforma
Mientras Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde expresaron su respaldo a la reforma porque mejora la eficiencia operativa y administrativa de la Armada, la oposición ha señalado que es una forma de militarizar al país y se dan tareas que no le corresponden.
Además de recordar los casos de huachicol fiscal en los que estuvieron involucrados mandos navales. Graciela Ortiz González, diputada del PRI, lo dijo de esta manera:
“Bajo el argumento de la eficiencia o de la confianza, hemos ido normalizando con esta actitud, esta definición de Morena, la sustitución de la autoridad civil por la autoridad militar. Y eso más allá del discurso representa un cambio estructural en la manera en que se ejerce el poder en México, en la manera en que el poder está establecido en nuestra Constitución”.
Con la aprobación del dictamen, la Ley Orgánica de la Armada avanzará al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.
Te recomendamos:





