Brugada presenta campaña para combatir el acoso y el abuso “Si te toca, nos toca” en la Ciudad de México.
Guadalupe Franco
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio arranque a la campaña contra el acoso y el abuso sexual: “Si te toca, nos toca”.
Desde la Glorieta de Insurgentes, la jefa de Gobierno detalló que durante 16 días de activismo se llevarán a cabo 250 acciones deportivas, culturales y de salud, como parte de esta campaña, que busca visibilizar, prevenir y proteger a las mujeres de la violencia.
“Si te tocan, nos toca. Si te toca, nos toca ser el Gobierno que te apoya. Si te tocan, nos toca ser el Gobierno que te atiende. Si te tocan, nos toca mejorar los espacios para que camines tranquila y también hay mensajes hacia la ciudadanía en general, pero a los hombres en particular. Si te tocan, nos toca ser hombres que reflexionan y deciden no ejercer violencias”.
“Una tarea de todos y todas”
En su mensaje, la Jefa de Gobierno dijo que erradicar la violencia contra las mujeres es una tarea de todos y todas, lo que implica una revolución cultural y educativa.
Por ello, invitó a las participantes de la marcha de este 25 de noviembre a movilizarse de manera pacífica y sin violencia.
Asimismo, adelantó que este martes presentará un paquete de iniciativas de reformas para fortalecer las medidas de protección a mujeres víctimas de la violencia en la capital del país.
“Mañana 25 de noviembre enviaremos un paquete de iniciativas legislativas con importantes reformas en materia de violencia familiar, en materia de abuso sexual y para garantizar hoteles seguros para las mujeres, y lo decimos porque en los hoteles se han cometido feminicidios, así que tenemos que trabajar en estos temas”.
Programa para apoyo a hijos de víctimas de feminicidios
Adicionalmente, la Jefa de Gobierno adelantó que en breve lanzará un nuevo programa social para apoyar a hijas e hijos de víctimas de feminicidios.
Además, dijo que firmará un convenio de colaboración con los concesionarios del transporte público para prevenir y sancionar el acoso y el abuso sexual en unidades de pasajeros.
Te recomendamos:





