Brugada entregó 196 viviendas en la alcaldía Coyoacán de la CDMX, este proyecto forma parte de una serie de viviendas sustentables.
Karina Cuevas
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó este viernes 196 viviendas en la colonia Culhuacán CTM, en la alcaldía Coyoacán.
Acompañada de quienes habitarán esta nueva unidad habitacional ubicada en la Calzada de la Virgen 2771, la jefa de Gobierno presenció lo novedoso de esta construcción en donde hay 196 departamentos que habitarán aproximadamente 800 personas.
En este proyecto de vivienda se invirtieron 180 millones de pesos, de los cuales el 30 por ciento fue financiado por los propios inquilinos. Quienes forman parte de la organización Nueva Generación.
Por ello, ante los vecinos, la mandataria local, se comprometió a que a partir de ahora los proyectos de vivienda en la capital del país serán financiados en su totalidad por el gobierno capitalino.
“Hemos decidido modificar ya las reglas de operación también en la secretaría de vivienda para que los próximos créditos que otorguemos ya el excedente no exista, sino que sea el Gobierno de la Ciudad quien ponga el crédito suficiente”.
Clara Brugada habló de la importancia de que toda la población pueda tener una vivienda a bajo costo. Sin necesidad de tener que moverse a otras entidades o a la periferia. Por lo cual se comprometió a seguir impulsando este tipo de acciones.
Hoy, en compañía de @IntiMunoz, titular del @INVICDMX , realizamos la entrega de #ViviendaDigna en Calzada de la Virgen 2771, Coyoacán. La organización social lo puede todo y por eso nos aliamos con asociaciones civiles para garantizar el derecho a una vivienda accesible. Cuando… pic.twitter.com/nx2xVhyvK6
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 16, 2025
Proyecto de viviendas sustentables
En su oportunidad, el titular del Instituto de Vivienda de la CDMX, Inti Muñoz explicó que 60 departamentos cuentan con dos recámaras y 136 tienen tres recámaras. Todos tienen una extensión de entre 59 a 65 metros cuadrados aproximadamente. El costo de cada uno es de 246 mil pesos, que serán pagados a plazos accesibles.
Este proyecto forma parte de una serie de viviendas sustentables las cuales contarán con calentadores solares, sistema de captación de agua pluvial y lámparas ahorradoras de energía.
Pero lo más importante es que estas viviendas fueron adquiridas a través de créditos sociales.
“Serán adquiridos a través del crédito social, un crédito que se pagará a lo largo de más de 20 años, el crédito social más generoso que existe en Latinoamérica y que es además un derecho ganado, un derecho conquistado por la gente”.
La unidad habitacional contará con cinco locales, los cuales no serán de uso comercial. Sino serán utilizados para implementar un sistema de cuidados, en beneficio de los habitantes de esta unidad habitacional. Además, contará con espacios de uso comunitario como comedores, lavanderías y centros de convivencia para las personas mayores y con discapacidad.
🏠🗝️ Durante la entrega de un nuevo conjunto habitacional en la @Alcaldia_Coy, el titular de @Vivienda_CDMX, @IntiMunoz, destacó que estos departamentos tuvieron un costo promedio de construcción de 846 mil pesos y serán adquiridos a través de un crédito social accesible. 🧱💵🤝… pic.twitter.com/FNP5LB11RJ
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 16, 2025
Te recomendamos: