Clara Brugada anunció una inversión de 12 mil mdp para fortalecer el Sistema Público de Cuidados y ampliar la educación inicial en la CDMX.
Guadalupe Franco
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una inversión sexenal de 12 mil millones de pesos para garantizar infraestructura y servicios del Sistema Público de Cuidados y reducir las brechas de desigualdad.
La mandataria capitalina destacó que en la Ciudad de México el 90% de las personas que dedican más de 40 horas semanales al trabajo no remunerado de cuidados son mujeres, y que el 57% de la población sufre escasez de tiempo libre, lo que impacta negativamente en el bienestar.
Además de que actualmente, la cobertura pública de cuidados para niñas y niños menores de tres años es de apenas el 10%.
Asimismo, Brugada informó que se presentaron dos iniciativas de reforma constitucional:
- Reforma al artículo 9 de la Constitución local, para reconocer que cuidar, ser cuidado y el autocuidado son derechos humanos.
- Fortalecimiento del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México, con el propósito de erradicar la división sexual del trabajo, identificada como un mecanismo que perpetúa la desigualdad de género.
En el marco del Día Internacional de los Cuidados, Brugada también presentó la creación del nuevo Sistema de Educación Inicial, con el cual su administración buscará alcanzar una cobertura del 60% en niñas y niños de 0 a 3 años.
Razón por la que se impulsará la construcción de 300 nuevos centros de cuidado infantil gratuitos.
“Lo que vamos a hacer en la Ciudad es llegar al 30% de la cobertura o al 60% de los que no tienen para pagar cuidado infantil privado de ese tamaño es lo que vamos a hacer”, dijo Brugada.
Informaron que con la inversión de 12 mil millones de pesos para infraestructura y servicios del Sistema Público de Cuidados será distribuida de la siguiente forma:
- 3 mil 600 mdp en la construcción de nueva infraestructura para el Sistema Público de Cuidados.
- 6 mil 200 mdp en mantenimiento, equipamiento y operación.
- 900 mdp en construcción, mantenimiento y operación de 16 hogares de larga estancia para personas adultas mayores.
- 100 mdp en cooperativas de cuidados.
Te recomendamos:
“México ya está listo”: Samara Martínez impulsa la Ley Trasciende para despenalizar la eutanasia





