Desde que comenzó la invasión en territorio ucraniano por parte de Rusia, se ha registrado la muerte de 184 deportistas.
Eduardo Cristobal
A poco más de un año de que se lleven a cabo los Juegos Olímpicos de París 2024, los atletas rusos y bielorrusos podrían volver a las competencias internacionales y eliminatorias olímpicas, aunque compitiendo como parte de Asia en lugar de Europa.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, recibió un comunicado en el que refiere que estos deportistas se podrían sumar a las competencias en Asia, aunque el documento no aclaró si Rusia y Bielorrusia pueden enviar delegaciones para competir en París 2024.
De acuerdo al comunicado, el Consejo Olímpico de Asia (COA) hizo esta iniciativa y aunque el presidente del COI agradeció dicha propuesta, primero tiene que pasar por una serie de consultas para ser aprobada.
“Agradezco al Consejo Olímpico de Asia por su creativa iniciativa. El COA se ofreció a facilitar la participación de deportistas de Rusia y Bielorrusia en competencia en Asia bajo su propia autoridad, respetando las sanciones vigentes”, se lee en el documento publicado en su página web oficial.
Por su parte, el ministro de deportes en Rusia, Oleg Matitsin, se mostró confiado en que los atletas rusos pueden volver a competir internacionalmente en este año, esto después del respaldo de la presidenta del Comité Olímpico Estadounidense, Susanne Lyons, pues propuso que los atletas rusos y bielorrusos compitan en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero en calidad de neutrales.
Ucrania mantiene postura de negación
El pasado mes de diciembre, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, le comunicó al presidente del COI que su país se opone totalmente a la idea de que atletas rusos participen en los Juegos Olímpicos de París 2024.
De acuerdo con medios internacionales, Zelenski mencionó “no se puede intentar ser imparcial cuando se destruyen los cimientos de la vida pacífica y se ignoran los valores humanos universales”.
Te recomendamos: