Se utilizarán 1.3 millones de dosis de la vacuna Johnson & Johnson que el gobierno de Joe Biden envió este lunes a México.
Adriana Esthela Flores
El gobierno mexicano se comprometió a acelerar la vacunación en la frontera con Estados Unidos para alcanzar la normalización de las actividades sociales y económicas de la región, aseguró el canciller Marcelo Ebrard en un video difundido tras su reunión con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.
En el mensaje, donde calificó al funcionario estadounidense como “muy buen tipo, muy cordial, muy respetuoso de México y de sus puntos de vista”, Ebrard informó que le planteó el impacto del cierre de la frontera en las áreas de comercio, viajes y turismo, por lo que prometió que se tratará de que las poblaciones de la frontera mexicana alcancen promedios de vacunación similares a los de las ciudades norteamericanas.
Para ello, puntualizó, se utilizarán 1.3 millones de dosis de la vacuna Johnson & Johnson que el gobierno de Joe Biden envió este lunes a México.
“Entonces vamos con esa vacuna a tratar de cerrar la diferencia porcentual, se va a utilizar para las personas mayores de 18 años y pensamos que en poco tiempo podemos acercarnos a los promedios que ya referí. Entonces, sobre eso ya hay un grupo de trabajo, así se acordó con él, y estaremos en estos días avanzando en función de lo que también nosotros logremos, pues hay que apresurarnos, organizarnos, para lograr esto lo más pronto que se pueda y poder regular la situación –como ya dije– económica y social en nuestras ciudades, en la frontera norte. Estuvo muy abierto, muy dispuesto, en muy buena actitud, cosa que le agradecí muy puntualmente”.
Buscan regular el flujo migratorio
Otro tema abordado en la reunión fue la migración, donde la propuesta mexicana fue la de crear un sistema multilateral para la regulación del flujo migratorio tanto en la frontera binacional como en la de otros países. Ebrard resaltó que, por ello, en el encuentro estuvieron también la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, así como representantes de la Sedena, Marina y el Instituto Nacional de Migración.
“También conversamos sobre eso y vamos a seguir trabajando. Ahí hay mucho trabajo todos los días, no crean ustedes que hasta ahora hablamos de eso, de hecho todos los días tenemos un intercambio directo de información, de una serie de previsiones que tenemos que tomar para que esto funcione adecuadamente, para que protejamos la seguridad de nuestros países y de las personas que se mueven entre nuestros países”.
Otro tema abordado durante el encuentro fue la prioridad que darán ambos gobiernos al intercambio económico de viajes para el flujo de mercancías y servicios, por lo que habrá una reunión con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
En un comunicado, la Cancillería informó que el objetivo principal de la reunión fue “reafirmar la voluntad de cooperación que existe entre ambas administraciones para la protección de los derechos de las personas migrantes y para una migración dentro de los marcos jurídicos de ambos países”.
En la delegación estadounidense también estuvieron el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John Creamer; la directora de temas Transfronterizos del Consejo Nacional de Seguridad, Katie Tobin; la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional, Serena Hoy; el subsecretario de Seguridad Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, David Shahoulian, y las asesoras Samantha Vinograd e Isabella Ulloa, entre otras personas.
Más tarde, Mayorkaz se reunió con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, con quien habló sobre temas de seguridad binacional.
#FGRInforma El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se reunió con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas; ambos equipos trataron asuntos de seguridad binacional y refrendaron la cooperación y respeto entre ambas instituciones. pic.twitter.com/O5QVUcU95H
— FGR México (@FGRMexico) June 15, 2021