El presdente López Obrador destacó la reducción del 25 por ciento en homicidios vinculados a la delincuencia organizada en Zacatecas.
Adriana Esthela Flores
Tras lamentar el abandono de diez cadáveres dentro de una camioneta en el centro histórico de la capital de Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el hecho como “una provocación” y anunció que se reforzará el operativo de seguridad en el estado.
El mandatario destacó la reducción del 25 por ciento en homicidios vinculados a la delincuencia organizada, desde que el gobierno federal inició el operativo especial Zacatecas II en el estado, el 24 de noviembre. El plan consistió en el despliegue de 850 elementos de la Guardia Nacional y el envío de otros 390 a nueve municipios que no tenían policías locales.
“Muy lamentable lo que sucedió, pero vamos avanzando. En el tiempo que llevamos con un operativo especial tenemos una disminución de homicidios del 25% […]. Hay enfrentamientos entre grupos y desde luego es una provocación ir a dejar los cuerpos.”
Desde que inició la “Operación Zacatecas”, se han registrado 155 homicidios vinculados a la delincuencia organizada en la entidad, indicaron cifras de la Sedena. Del 1 al 6 de enero de este año, suman 34 víctimas, que significa un aumento en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se registraron 28.
El pueblo de México es de los pueblos más politizados en el mundo. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional https://t.co/BT1BUK8eia
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 7, 2022
El presidente explicó que el estado, gobernado por el morenista David Monreal, enfrenta una “situación especial”, pues los grupos delincuenciales ya la convirtieron en escenario de enfrentamientos.
Al referirse a hechos de violencia que han ocurrido en otras entidades, López Obrador prometió que, en febrero, habrá una reunión de seguridad en San Luis Potosí. Además, consideró como un “acto propagandístico”, que se hayan lanzado granadas contra un vehículo de la Fiscalía de Justicia, en Tijuana, Baja California.
Te recomendamos:
Pese a refuerzos federales, la violencia no cede en Zacatecas