El saldo del ataque contra la familia LeBarón, cometido en los límites de Sonora con Chihuahua, es de nueve personas asesinadas, tres de ellas mujeres y seis menores de edad; además de seis menores de edad con lesiones, una de ellas herida de bala en la espalda, y otra menor ilesa.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que la familia LeBarón se trasladaba en tres camionetas de Galena, Chihuahua hacia Bavispe, Sonora, y alrededor de las 13:00 horas fueron emboscados por un grupo armado. El funcionario dijo que una de las posibles causas de la agresión es que los vehículos en los que viajaba la familia pudo haber sido confundida por los grupos que se disputan el control de la región.
Cinco de los menores que resultaron heridos ya fueron trasladados a Estados Unidos. Además, una menor que fue reportada como desaparecida ya fue localizada con vida esta madrugada.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se comunicó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien le agradeció su disposición de apoyar a su gobierno, tras el asesinato de los nueve miembros de la familia LeBarón, que tenían ambas nacionalidades. En su cuenta de Twitter, dijo: “A través del presidente Trump, envié mi más profundo pésame a los familiares y amigos de quienes fueron asesinados en los límites de Chihuahua y Sonora. Le agradecí su disposición de apoyarnos y le informé que las instituciones del Gobierno de México actúan para hacer justicia.”
Esto, luego de que el presidente Trump lamentó el ataque contra la familia LeBarón y ofreció la colaboración de su gobierno para combatir a los cárteles de la droga en México. En su cuenta de Twitter, el mandatario escribió: “Si México necesita o solicita ayuda para limpiar de estos monstruos, Estados Unidos está listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva. El gran nuevo presidente de México ha hecho de esto un gran asunto, pero los cárteles se han hecho tan grandes y poderosos que a veces se necesita un ejército para vencer a un ejército!
El secretario aseguró que hay avances serios en la investigación; dijo que se mantiene contacto con los familiares de las víctimas y con las autoridades de Sonora y Chihuahua. En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que está en comunicación con el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, quien antes había declarado que la seguridad de sus connacionales es su gran prioridad, por lo que está siguiendo “muy de cerca la situación en la sierra entre Sonora y Chihuahua.”
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora dio a conocer que detuvieron a un supuesto implicado en el ataque a la familia LeBarón; la dependencia estatal señaló que la detención se efectuó durante un operativo paralelo de investigación en la zona fronteriza de Agua Prieta. El individuo tenía en cautiverio a dos personas y se encontraba en posesión de armas de fuego de alto calibre.
De acuerdo con lo relatado esta mañana por el secretario Alfonso Durazo, elementos de la Guarnición Militar en Sonora tardaron cuatro horas en atender el ataque armado a integrantes de la familia LeBaron ayer, mientras que efectivos de la Fiscalía General del Estado tardaron hasta seis horas.
En entrevista con “El Diario” de Ciudad Juárez, el secretario municipal de Bavispe, Sonora, Melvin Romero Pedrego, dijo anoche que la comunidad implementó prácticamente el “toque de queda”, al advertir a los ciudadanos resguardarse en sus hogares. Ese mismo medio publicó que las víctimas quedaron en el fuego cruzado entre los cárteles de La Línea y la Gente Nueva que opera entre los límites de ambos estados.
Este martes no hay clases en la región y se advirtió a las personas que lo mejor es que permanezcan dentro de sus hogares por seguridad.
El hecho fue relatado por Kendra Miller, de la comunidad menonita de Los LeBarón, en un relato publicado en redes sociales:
“En la mañana del 4 de noviembre de 2019, tres madres en tres vehículos, con catorce niños entre ellos, salieron de LaMora, una pequeña comunidad familiar en las montañas del noreste de Sonora. Dos de ellos para ver a la familia en Chihuahua, y uno para recoger a su esposo en el aeropuerto de Phoenix, Arizona. Nunca lo lograron. Fueron emboscados por los carteles mexicanos; fusilados, quemados y asesinados a sangre fría. Eran civiles inocentes, ciudadanos estadounidenses que simplemente intentaban vivir vidas pacíficas.”
La familia Lebaron está dispersa entre Sonora y Chihuahua, pero se mantienen los vínculos entre ellos. En Chihuahua, la comunidad se localiza en el municipio de Galeana y desde hace algunos años está bajo protección de la Policía Federal debido a las diversas agresiones y amenazas que han sufrido.