En el marco del Día Internacional de la Niña, la UNICEF alertó que una de cada ocho mujeres y niñas ha sufrido violencia sexual antes de los 18 años.
Fátima Guadarrama
Una de cada ocho mujeres y niñas ha sido violada o ha sufrido abusos sexuales antes de los 18 años, de acuerdo con estimaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). La cifra equivale a más de 370 millones de niñas y mujeres vivas en la actualidad.
Si se incluyen formas de violencia sexual sin contacto físico, como el abuso verbal o en línea, la cifra de niñas y mujeres afectadas en todo el mundo se eleva hasta los 650 millones (una de cada cinco).
La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell sentenció que “la violencia sexual contra la infancia es una mancha en nuestra conciencia moral”.
“Esta violencia inflige traumas profundos y duraderos, a menudo causados por personas que los niños y las niñas conocen y en quienes confían, y en lugares donde deberían sentirse seguros”.
UNICEF señaló que la mayor parte de la violencia sexual infantil se produce durante la adolescencia, especialmente entre los 14 y 17 años.
Las supervivientes suelen arrastrar el trauma del abuso sexual hasta la edad adulta y corren un mayor riesgo de:
- Contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Caer en el abuso de sustancias nocivas.
- Aislamiento social.
- Padecer problemas de salud mental, como ansiedad o depresión.
- Abusos repetidos.
- Dificultades para forjar relaciones sanas.
“El impacto se agrava aún más cuando los niños retrasan la revelación de sus experiencias, a veces durante largos periodos de tiempo, o mantienen el abuso en secreto”, informó UNICEF.
¿Dónde corren más peligro?
Según el informe, en “entornos vulnerables“, incluidos aquellos con instituciones débiles, fuerzas de la ONU para mantener la paz o un gran número de refugiados desplazados, la incidencia de violaciones o abuso sexual aumenta.
Catherine Russell denunció que en las zonas de conflicto, la violación y la violencia de género se utilizan a menudo como armas de guerra.
Las regiones más afectadas por la violencia sexual son:
- África subsahariana: 79 millones de niñas y mujeres afectadas (22%).
- Asia oriental y sudoriental: 75 millones (8%).
- Asia central y meridional: 68 millones (14%).
- Europa y América del Norte: 68 millones (14%).
- América Latina y el Caribe: 48 millones (18%).
- África septentrional y Asia occidental: 29 millones (15%).
- Oceanía: 6 millones (34%).
Abuso sexual en niños y hombres
Aunque las niñas y las mujeres son las más afectadas y sus experiencias son más documentadas, los datos muestran que los niños y hombres también son víctimas de abusos.
UNICEF calculó que entre 240 y 310 millones de niños y hombres —aproximadamente 1 de cada 11— han sufrido violaciones o abusos sexuales durante la infancia. Esta estimación se eleva a entre 410 y 530 millones si se incluyen formas de abuso sin contacto físico.
¿Cómo proteger a las infancias?
La inauguración de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes, que se celebrará en Colombia el próximo mes, pone de relieve la urgente necesidad de intensificar la acción mundial para combatir la violencia sexual contra la infancia y construir un futuro más seguro para los niños y las niñas.
Con este fin, deberán tomarse las siguientes medidas:
- Cambiar las normas sociales para evitar la repetición de la violencia sexual.
- Alentar a los niños y niñas a pedir ayuda.
- Dotar a los niños y niñas de información precisa, accesible y adecuada a su edad para reconocer y denunciar la violencia sexual.
- Garantizar que los niños y niñas víctimas y supervivientes de la violencia sexual tengan acceso a servicios que promuevan la justicia y la sanación.
- Reforzar las leyes destinadas a proteger a los niños y niñas de todas las formas de violencia sexual e invertir en sistemas para aplicarlas.
- Mejorar los sistemas nacionales de datos para supervisar los avances y la rendición de cuentas mediante la implementación de normas internacionales como la Clasificación Internacional de la Violencia contra la Niñez.
Te recomendamos:
Tribunal del Edomex revoca absolución de Alejandro “N”, acusado de abuso infantil