Belém, Brasil, acoge la COP30 de la ONU sobre cambio climático. Antonio Guterres y Lula da Silva llaman a actuar con urgencia ante el calentamiento global.
Daniel Arriaga / Luis Camarillo / Karen Ávila
Líderes mundiales llegaron a Belém, Brasil, para la Cumbre Climática de las Naciones Unidas (COP30), que se celebrará hasta el 21 de noviembre de 2025.
El encuentro reúne a líderes globales, científicos, organizaciones no gubernamentales y representantes de la sociedad civil para debatir medidas urgentes que eviten que la temperatura global aumente más de 1.5 °C respecto a los niveles preindustriales.
Cabe mencionar que el gobierno de Estados Unidos no envió a ningún funcionario de alto nivel a la COP30, una decisión inédita tras tres décadas de cumbres climáticas anuales.
Guterres acusa inacción frente a los combustibles fósiles
Durante la inauguración, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que muchos gobiernos siguen siendo rehenes de los intereses de la industria de los combustibles fósiles, a pesar de las evidencias del daño ambiental.
El diplomático portugués calificó esta situación como una “falla moral y una negligencia mortal“. Y, lamentó que la humanidad no haya logrado mantener el calentamiento global dentro del límite acordado en el Acuerdo de París.
“La COP30 será la cumbre de la verdad”: Brasil
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que “la COP30 será la COP de la verdad” y pidió a las naciones no abandonar los objetivos del Acuerdo de París.
Advirtió que el planeta se encamina hacia un aumento de temperatura de 2.5 °C para el año 2100, lo que provocaría pérdidas humanas y materiales drásticas.
Lula lamentó que hasta ahora hayan prevalecido la “desconfianza mutua y los intereses egoístas sobre el bien común”, e insistió en que llegó el momento de tomarse en serio el cambio climático.
El mandatario brasileño subrayó que el mundo necesita coraje y determinación para transformar la realidad ambiental antes de que los efectos sean irreversibles.
“No queremos comodidad, queremos desafíos. Basta de discusiones, necesitamos implementar”.
🌎✨ Arranca la #COP30 desde #Belém, #Brasil 🇧🇷, con líderes de todo el mundo reunidos para definir nuevas acciones frente a la crisis climática global. 🌱💬
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 6, 2025
🔴 Sigue la transmisión en vivo aquí 👉 https://t.co/yiP8Xpj9K6#CambioClimático #MedioAmbiente #COP30 #Belém
“EU niega hechos científicos”: Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue el más directo al apuntar contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien atribuyó una conducta de “negación de la ciencia“.
“El señor Trump está equivocado, la ciencia alumbra el colapso si Estados Unidos no se mueve hacia la descarbonización de su propia economía. No es taladrar, taladrar y taladrar, está 100% equivocado el presidente de Estados Unidos”.
En ese sentido, Petro hizo alusión al eslogan con que el mandatario republicano ha promocionado la extracción de petróleo: “Perfora, baby, perfora“.
Sobre otros temas, criticó que los países estén más preocupados en crear guerras e invertir en armamento para Europa que en el combate del cambio climático.
Agregó que, al final, la generación de los nietos será la que quedará en riesgo y vulnerable ante las consecuencias de lo que hoy no están resolviendo.
“La crisis climática existe”: Chile
En la misma línea, el presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró que vivimos en tiempos en los que “se alzan voces que deciden ignorar la evidencia científica sobre la crisis climática“.
Boric también acusó al mandatario de EU de faltar a la verdad con relación al cambio climático.
“Trump dijo en la ONU que la crisis climática no existe y eso es mentira”.
Te recomendamos:
ONU llama a que “los que contaminen paguen” por el cambio climático





