Diputados, legisladores y representantes diplomáticos se pronunciaron en contra del genocidio y a favor de la paz.
Claudia Tellez
En el marco de la Conferencia Internacional por Palestina en México, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, legisladores de Morena y PT, así como representantes diplomáticos y de organizaciones civiles se pronunciaron en contra del genocidio y a favor de la paz en esa región del mundo.
En un mensaje por video, la embajadora del Estado Palestino en México, Nadya Rasheed destacó que defender a su pueblo, es defender el derecho internacional y el futuro de todos los pueblos.
Destacó que el genocidio que Israel comete en contra de Palestina ha dejado unas 60 mil personas muertas entre ellos más de 20 mil niñas y niños.
Señaló que el hambre ha sido utilizada como arma y se han destruido hospitales y escuelas.
Denunció que se busca eliminar la posibilidad de un Estado palestino.
“Defender Palestina es defender el derecho internacional y el futuro de todos los pueblos. La autodeterminación de nuestro pueblo no se borra con muros Seguiremos resistiendo en Gaza, Cisjordania, Jerusalén y en la diáspora hasta vivir libres con dignidad y derechos plenos. Este encuentro es un llamado a la acción. Sigamos organizándonos hasta vencer toda forma de opresión, racismo y supremacismo incluido el sionismo”.
La morenista, Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, destacó la urgencia de cambiar el destino de un pueblo que enfrenta una maquinaria de despojo y violencia desde 1940 a manos de Israel.
Con la voz entrecortada al hablar sobre la situación que enfrenta la población sobre todos los niños y niñas, dijo que el hambre no puede ser utilizada como un arma de guerra.
Es necesario, afirmó, un llamado urgente a la paz.
“Esta realidad interpela a todas las naciones del mundo. No podemos ser neutrales ante la injusticia. Es nuestra responsabilidad, exigir el levantamiento inmediato de todo bloqueo que impida el acceso de ayuda humanitaria y unirnos a un llamado urgente a la paz”.
Reza Parzatabal, consul de la república islámica de Irak, pidió ser la voz de los oprimidos del mundo.
“Nos encontramos en una de las etapas más difíciles de las relaciones internacionales. Quizás no podamos impedir los abusos y los genocidios, pero al menos podemos ser la voz de los oprimidos del mundo. Si guardamos silencio ante la agresión y la prepotencia, es posible que un día nosotros mismos seamos víctimas de esta misma tiranía”
Nelson Ocaña, representante de la embajada de Cuba en México, expresó la solidaridad de su país con Palestina.
“Causa Palestina es hoy la causa de la humanidad y no podemos sentirla como ajena ni distante. Hoy van por el pueblo palestino y mañana no sabemos por quién irán. Realmente condenamos el brutal genocidio que se comete contra el pueblo palestino y le reafirmamos que Cuba siempre estará con la causa palestina y con las causas nobles de la humanidad”.
Integrantes de organizaciones sociales, pidieron romper relaciones diplomáticas con Israel y se comprometieron a enviar ayuda humanitaria al pueblo palestino.
🇵🇸Hoy, según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), más de 557 mil personas en Gaza se encuentran en niveles de catástrofe alimentaria.
— Dolores Padierna (@Dolores_PL) August 15, 2025
Esto no es una estadística: es hambruna. Y el hambre, hermanas y hermanos, jamás debe ser… pic.twitter.com/5yr7A48ybE
Te recomendamos:
Protestas globales por Gaza: Chile, Argentina y Europa exigen fin de la guerra