Delitos de alto impacto bajan 11% en CDMX; Brugada destaca reducción de feminicidios y homicidios como resultado de estrategia integral.
Guadalupe Franco
La incidencia delictiva en la Ciudad de México mantiene una tendencia a la baja al registrar una reducción del 11 por ciento en los delitos de alto impacto en relación a 2024, destacó la jefa de Gobierno Clara Brugada.
Al presentar el informe mensual de seguridad en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno destacó que la reducción del 50 por ciento en los feminicidios y el 10 por ciento en los homicidios dolosos es resultado de una estrategia integral y no de una acción simulada para combatir la inseguridad.
“Este gobierno no se detiene ante la adversidad. Respondemos con estrategia, no se simula, se actúa por convicción con resultados y con principios. Y vamos a seguir trabajando todos los días, puesto que destinamos las primeras horas diariamente para atender este tema que es la seguridad”, expresó Clara Brugada.
Colaboración interinstitucional
Acompañada de su gabinete de seguridad, la jefa de gobierno destacó la colaboración interinstitucional para reducir la incidencia delictiva y aumentar las detenciones y judicializaciones, pues a la fecha se han detenido a 5 mil 580 personas por delitos de alto impacto. Vamos a escucharla.
“Pero también hay más justicia, más detenciones, más órdenes de aprehensión cumplidas, mayor capacidad institucional para enfrentar a quienes violan la ley y podemos decirlo con mucha claridad, en la ciudad de México hay menos homicidios, menos robos y menos impunidad; pero también hay más estado, más proximidad, más justicia”.
Aumentan detenciones y judicializaciones
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia capitalina, las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto tuvo un alza del 16 por ciento respecto a enero – julio de 2024.
Mientras que en el caso de los homicidios y el feminicidio, las detenciones y judicializaciones organizaciones reportaron un aumento del 22 por ciento, siendo el delito de extorsión, el cual reportó una mayor alza en las detenciones y judicializaciones, resaltó la fiscal Bertha Alcalde.
“En el caso de delito de extorsión podemos decir que también hemos aumentado las detenciones y judicializaciones de probables delincuentes por el delito de extorsión. Aumentaron en un 19 por ciento si comparamos con 2019 y en un 149 por ciento si comparamos con detenciones y judicializaciones del 2024, logrando 132 desde el primero de enero al 31 de julio”, señaló Bertha Alcalde.
El informe de seguridad también destaca una reducción del 15 por ciento en todos los delitos de robo con y sin violencia en el espacio público.
Comentarte que en esta conferencia la jefa de gobierno fue cuestionada sobre el aumento de la percepción de la inseguridad en cinco alcaldías de la Ciudad de México.
Al respecto, Clara Brugada atribuyó estos resultados dados a conocer en días recientes por el INEGI a distintos factores, incluida la presentación de la información de violencia en medios de comunicación.
Te recomendamos:
Disminuyen 58% los delitos de alto impacto en CDMX respecto a 2019